|   
El 
pasado mes de junio, el Sindicato de Trabajadores de la 
Industria Fideera (SATIF), firmó el convenio salarial para 
el sector de las pastas secas, en esta oportunidad el turno 
es de los trabajadores y trabajadoras de las pastas frescas, 
que llegan a un acuerdo de similares características. Sirel 
dialogó con Enrique Terny, secretario general del SATIF e 
integrante del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, 
quien brindó detalles de esta instancia. 
  
  
-¿Cómo 
evalúas la negociación de este acuerdo? 
-Ha sido positiva, si bien en principio hubo alguna 
resistencia por parte de los empresarios y el sindicato 
estuvo en estado de alerta, finalmente se llegó a un acuerdo 
sin necesidad de tomar medidas de fuerza. 
  
-¿Qué 
logros destacarías? 
-Lo más importante es lo que refiere a la parte salarial, el 
porcentaje acordado es similar al que logramos para las 
pastas secas, que es de un 30 por ciento distribuido en tres 
etapas: Un incremento del 10 por ciento retroactivo al 1º de 
julio, 10 por ciento en septiembre y un último ajuste a 
partir del 1º de enero de 2009. 
  
También logramos agregar una cláusula denominada aporte 
solidario, de dos por ciento, que es el aporte que realizan 
los trabajadores que no están afiliados al sindicato pero 
que gozan de los beneficios logrados en el Convenio 
Colectivo.  
  
Lo más interesante de este proceso es que una vez finalizada 
esta instancia comenzaremos a negociar las pautas de un 
nuevo Convenio Colectivo de trabajo para todo el sector, que 
necesita agiornarse ya que aún rige el firmado en el año 
1990. 
  
Molinos Río de la Plata   
-Finalmente Manera fue adquirida por Molinos Río de la 
Plata. 
-A fines de 2007 se consolidó el proceso de compra de una de 
las más prestigiosas marcas en Argentina: Manera. Una 
empresa con más de 80 años en la plaza. Con esta adquisición 
el Grupo Molino Río de la Plata, pasa a controlar el 50 por 
ciento de la producción fideera del país. El Grupo cuenta 
con 5 plantas de producción de pasta seca y fresca. 
 
  
Para los trabajadores de Virgilio Manera pertenecer a este 
Grupo es positivo pues “garantiza la continuidad laboral”, 
aunque desde el punto de vista de la industria no es muy 
positivo este nivel de concentración. 
  
 |