| 
| 
|  | Central Unitaria de 
Trabajadores |  |    
CONTRA LOS ASESINATOS, LOS SECUESTROS, LA  
DESAPARICIÓN FORZADA  y LAS EJECUCIONES 
EXTRAJUDICIALES
 
La
CUT hace esta convocatoria con su postura de organización social 
y democrática reafirmada en su V Congreso, que la 
han llevado a reivindicar el derecho a la vida y al 
pleno ejercicio de las libertades políticas y 
sindicales en medio de la más cruenta violencia, que 
central sindical alguna en el mundo haya padecido:
más de 
2.600 personas afiliadas asesinadas, cerca de 190 
desaparecidas forzadamente y más de 7.000 que han 
sufrido secuestros, amenazas, atentados, 
desplazamientos y persecución. 
  
La CUT con esta 
convocatoria acompañará a sus víctimas y a las 
familias de 13.634 personas que perdieron la vida 
por fuera del combate a causa de la violencia 
sociopolítica; 
a las cerca 
de 8.451 personas secuestradas;
a las 1.477 
personas desaparecidas forzadamente;
a las 1.122 
personas ejecutadas extrajudicialmente 
realizadas por agentes de la fuerza pública y;
a los 439 
sindicalistas asesinados en los últimos seis 
años. 
  
La
CUT marchará para que cesen todas las acciones violentas contra 
la población civil y para que el Estado garantice el 
respeto a los derechos humanos y la impunidad sea 
quebrada, garantizando a todas las víctimas sus 
derechos a la verdad, la justicia, la reparación y 
la no repetición. 
  
El 
28 de noviembre invitamos a nuestros 
afiliados, afiliadas y a la ciudadanía a congregarse 
en todas las ciudades y municipios del país para 
marchar por la vida, la libertad, la paz y la 
democracia, condenando los asesinatos, el secuestro, 
la desaparición forzada y las ejecuciones 
extrajudiciales, rechazando todo acto de violencia 
contra la población civil, buscando activar entre 
las y los colombianos un aprecio por la vida, la paz 
y los derechos humanos. 
  
Reafirmamos nuestros compromisos en todos los actos 
conmemorativos de los 80 años de la masacre en las 
bananeras en Ciénaga 
(Magdalena las 4, 5 y 6 de diciembre) y de igual 
formas la convocatoria y la participación activa el 
día 10 de diciembre como día Internacional de los 
Derechos Humanos. 
  
  
        
TARSICIO MORA 
GODOY                            DOMINGO TOVAR 
ARRIETAPresidente                                               
Secretario General
 
  
  |