| 
   
Ayer, martes 2 de agosto, se celebró en 
la Argentina el Día del Trabajador 
Gastronómico, una fecha que fue conmemorada 
en las 59 seccionales que integran la Unión 
de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de 
la República Argentina (UTHGRA). 
  
Esta organización tuvo su 
origen en 1904. Los primeros sindicatos 
organizaban trabajadores y trabajadoras de 
un mismo oficio: cocineros, mozos, mucamas, 
etc.  
  
En 1944 se inició una 
transformación por la cual los sindicatos de 
un mismo sector se fueron agrupando 
territorialmente, dando origen a 
organizaciones más representativas. 
 
  
En 1948 se fundó la 
Federación Obrera Argentina de la Industria 
Hotelera (FOAIH), y en 1949 se obtuvo 
la personería gremial, lo cual permitió el 
agrupamiento de varios gremios gastronómicos 
y hoteleros distribuidos en todo el país. 
  
En 1955 la FOAIH 
modificó su naturaleza jurídica, 
transformándose en la Unión de Trabajadores 
Gastronómicos de la República Argentina (UTGRA).   
En diciembre de 1999, por 
Resolución del Ministerio de Trabajo y 
Seguridad Social de la Nación, se modificó 
nuevamente su denominación para pasar a 
llamarse Unión de Trabajadores Hoteleros y 
Gastronómicos de la República Argentina, 
actual UTHGRA.   
Más tarde, y ante el 
crecimiento que comenzó a registrar la 
actividad turística y, con ella, la hotelera 
y la gastronómica, la Unión pasó a organizar 
también a los trabajadores del sector 
turismo.   
Son 107 años de historia, de 
lucha y de solidaridad que hoy posicionan a 
la UTHGRA entre las cinco 
organizaciones sindicales más importantes a 
nivel mundial del sector hotelero, 
gastronómico y del turismo.   
¡Feliz Día! 
    |