| 
 
  
La Federación de Trabajadores de la 
Agricultura del estado de 
 
Río Grande del Sur (FETAG-RS) celebró su IX 
Congreso y sus primeros 44 años de vida. Más 
de 20 mil agricultores participaron en sus 
municipios de las discusiones que dieron 
origen al Documento Base del Congreso.
 
   
El IX Congreso de la FETAG-RS 
celebrado en Porto Alegre del 2 al 4 de 
octubre, contó con la participación de 340 
delegados y delegadas provenientes de las 23 
plenarias regionales realizadas en todo el 
estado. En el marco del Congreso, se 
celebraron los 44 años de la Federación 
fundada el 6 de octubre de 1963. 
   
La FETAG-RG representa a 1,3 millones de 
agricultores familiares, 60 mil familias de 
pecuaristas familiares y 200 mil asalariados 
rurales congregados en 351 Sindicatos de 
Trabajadores Rurales organizados en 23 
regionales sindicales.  
  
La Federación tiene como misión: “Coordinar 
y movilizar a la categoría de los 
trabajadores y trabajadoras rurales a partir 
de los problemas sentidos y vividos, 
centrando la acción en la construcción de un 
modelo alternativo de desarrollo, teniendo 
presente la organización y el crecimiento de 
clase, cuyo objetivo mayor es una sociedad 
más justa e igualitaria”.  
  
Elton Weber, 
presidente de la Federación, cerró el IX 
Congreso haciendo referencia a los 44 años 
de la Federación: “La FETAG se 
constituyó por la decisión de apenas ocho 
valientes sindicatos que lanzaron la 
semilla, en una sala cedida por la iglesia. 
Imaginar hace 44 años que la FETAG 
alcanzaría esta dimensión y esta capacidad 
de lucha, fue tal vez una utopía. Así como 
era una utopía imaginar un sindicalismo 
libre y autónomo, cuando se vivía sobre la 
intervención, con los líderes presos y 
perseguidos por la dictadura militar”, 
recordó Weber. 
  
En un auditorio visiblemente emocionado, 
donde cientos de jóvenes se confundían con 
los viejos compañeros y compañeras que 
dieron origen a FETAG, Weber 
continuó: “Mirando hacia el pasado podemos 
afirmar que el coraje y el trabajo de los 
pioneros valió la pena. Que este pasado 
-enfatizó el presidente- nos sirva de 
orgullo para continuar en la construcción de 
una FETAG y de un movimiento sindical 
de lucha, representativo, clasista y con 
visión de futuro. El sindicalismo ingresa en 
una nueva era. Una era de diversidades, de 
necesidades de formación, de compromiso con 
la ética. Si al final no somos capaces de 
dejar a nuestros hijos y nietos una sociedad 
más justa e igualitaria, dejemos, por lo 
menos, con nuestro ejemplo de lucha, trabajo 
y honestidad, un camino abierto para la 
construcción de un futuro mejor”. 
 
  
Entrevistado por Sirel, Elton 
Weber comentó: “Todas las 
conquistas que logró la FETAG en sus 
44 años de existencia fueron consecuencia de 
mucha lucha, organización y participación 
directa de los trabajadores y trabajadoras 
movilizados a nivel municipal, estadual y 
nacional. Por ello solemos decir que no 
existe lucha sin conquistas, ni conquistas 
sin lucha. Vamos a continuar por este camino, junto 
con la CONTAG, COPROFAM y, por 
supuesto, con la UITA”. 
  
   |