| 
 
   
  
Hoy 5 de 
diciembre las Centrales Sindicales de 
Brasil, realizarán la “ 4ª Marcha de la 
Clase Trabajadora”, que comenzó a las 7 de 
la mañana y llegará a la Explanada de los 
Ministerios, deteniéndose frente a la sede 
del Ministerio de Trabajo y Previsión Social 
y del Ministerio de Salud. Participarán la 
CUT, Força Sindical, CGTB, Nueva Central 
Sindical, y también UGT. Sirel conversó con 
Arthur Bueno de Camargo, presidente de la 
Confederación Nacional de Trabajadores de la 
Alimentación (CNTA), y con Moacyr Roberto 
Tesch, presidente de la Confederación 
Nacional de los Trabajadores del Turismo y 
la Hospitalidad (CONTRATUH).  
  
  
Ambos dirigentes coincidieron en lo positivo de la 
unificación del movimiento sindical 
brasileño, al tiempo que analizaron los 
objetivos de esta cuarta movilización de las 
Centrales. 
  
En opinión de Artur Bueno “la convocatoria de hoy 
unifica varias centrales sindicales y 
los 
principales 
puntos que reivindica son la reducción de la 
jornada laboral, más empleo y de mejor 
calidad y la creación de políticas públicas 
que visen mejorar el sistema de Previsión 
Social. 
La CNTA participa en carácter de 
invitada y el sector de la alimentación 
convocó a aproximadamente 500 trabajadores y 
trabajadoras, provenientes de todo el país.” 
  | 
 
| 
 
Artur Bueno de 
Camargo  
y Moacyr Roberto 
Tesch  | 
 
 
 
 | 
 
 
 
  
Para Moacyr Tesch, “esta Marcha es muy positiva. La 
posición de las centrales de trabajar 
conjuntamente en algunas activida-des como 
esta, favorece principalmente a los 
trabajadores y también al país. Cuando se 
confecciona una agenda única, una propuesta 
unificada, resulta más fácil trabajar sobre 
las reivindicaciones y llevarlas al 
gobierno. Por otra parte marca la madurez 
del movimiento sindical brasileño, el 
reconocimiento de las centrales sindicales 
que se ha dado luego de 25 años de 
existencia de hecho, pero no de derecho. 
Esta semana logramos frente al Senado el 
reconocimiento de las centrales, antes de 
fin de año llegará a la presidencia para que 
sea sancionada la ley que lo promueve. En 
esta instancia al igual que en la 
movilización de mañana, tanto 
Confederaciones como Centrales Sindicales 
trabajaron unidas.” 
  
Esta movilización 
tiene como principales planteos la reducción 
de la jornada laboral a 40 horas semanales y 
la limitación de horas extras, como forma de 
generar más empleos formales.
 
Más y mejores empleos, ya que existe un alto índice de 
trabajo precario en el país y además 
reivindica la defensa de la seguridad social 
y el fortalecimiento de las políticas 
públicas. 
  
“En ediciones anteriores el movimiento sindical propuso temas 
como el incremento del salario mínimo, el 
impuesto a la renta entre otros, estos 
objetivos ya fueron alcanzados, ahora esta 
cuarta edición está reivindicando la 
reducción de la jornada laboral y el 
fortalecimiento de la seguridad social y de 
las políticas públicas”, subrayó Moacyr. 
  
El presidente de la CNTA, por su parte agregó que “el 
principal objetivo de esta movilización es 
mostrarle al Congreso Nacional y al Poder 
Ejecutivo, la necesidad de debatir estos 
temas, colocarlos en la agenda política para 
llevar a cabo su implementación.” 
  
Los organizadores estiman que participarán más de 35.000 
trabajadores y trabajadoras, que marcharán 
por las calles de Brasilia, hasta 
llegar a la explanada de los Ministerios. 
  
“Nuestra Confederación, CONTRATUH –anunció Moacyr– 
participará con aproximadamente 400 personas 
y la Nueva Central Sindical nucleará 
alrededor de 5.000 trabajadores y 
trabajadoras de todo el país. Se prevé 
además que algunos Ministros, suban a la 
tribuna para recibir nuestras 
reivindicaciones. A las 15:00 horas está 
marcada la cita con el Presidente de la 
República, a quien haremos llegar nuestras 
propuestas para de esta forma dar andamiento 
a nuestros planteos.”, concluyó el 
presidente de la Confederación. 
  
   |