|   
  
Trabajadores de 
la 
Asociación Laboral del Personal Establecimiento Colonia 
(ALPEC) 
se reunieron hoy, miércoles 14, con la Comisión de Industria 
de la Cámara de Diputados, dando continuidad a la serie de 
audiencias que gestionó la Secretaría Regional de la UITA 
para que este sindicato plantee la difícil situación que 
están viviendo: más de 750 trabajadores en el seguro de paro 
y un futuro laboral incierto. 
  
  
Los 
delegados de ALPEC expusieron la problemática que 
están enfrentado con la transnacional cárnica Grupo 
MARFRIG, que desde hace tres años viene realizando 
envíos masivos de trabajadores al seguro de desempleo. 
  
Según Fernando Aguiar, presidente del Sindicato, “Lo 
más preocupante de esta situación –más de 750 obreros en el 
seguro- es que coincide con la fecha de negociación de un 
nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. Esto condiciona mucho a 
los trabajadores a la hora de la negociación colectiva, 
porque en vez de negociar mejores condiciones estaremos 
negociando puestos de trabajo”, subrayó. 
  
Por 
su parte, el asesor jurídico del Sindicato, Sebastián 
Landechea, presentó un informe detallado del número de 
despidos que se han producido desde que MARFRIG 
adquirió la planta frigorífica de Colonia. “El temor del 
Sindicato es que la compañía realice una nueva 
reestructuración, dejando sin empleo a un número importante 
de trabajadores y perdiendo beneficios adquiridos, como ya 
sucedió en 2010 y que se caiga el convenio colectivo vigente 
al no poder negociar uno nuevo”, señaló el abogado. 
  
Para el diputado Felipe Carballo, que participó en la 
reunión con la Comisión, es necesario intimar al Grupo
MARFRIG para que se haga responsable de los aportes 
correspondientes para solventar el seguro desempleo 
reiterativo.   
  
“Por otra parte -continuó el parlamentario-, llama la 
atención que este grupo económico, coincidentemente y en más 
de una oportunidad, envíe a sus trabajadores al seguro 
cuando se debe negociar un nuevo Convenio. Esto es al menos 
sospechoso, porque como ya lo señaló el presidente de 
ALPEC, no se negociarán beneficios y sí se buscará 
minimizar la pérdida de puestos de trabajo”, concluyó. 
  
Mariano Ebert, 
secretario general del Sindicato, manifestó que por parte de 
la empresa no hubo ningún tipo de acercamiento o propuesta 
desde el envío al seguro de desempleo. “No hemos tenido 
ningún tipo de contacto con la Gerencia, a pesar que 
solicitamos una entrevista con Martín Secco, gerente 
general del Grupo en Uruguay, y en reiteradas 
oportunidades manifestamos nuestra voluntad de dialogar y 
proponer. El silencio por parte de la compañía genera aún 
más incertidumbre. No sabemos con qué nos vamos a encontrar 
cuando pasen estos cuatro meses”, destacó. 
  
La 
Comisión de Industria estuvo presidida por el diputado 
Álvaro Delgado y contó con la participación de los 
parlamentarios Carlos Varela, Julio Battistoni 
y Felipe Carballo, y de las secretarias Lilián 
Fernández y Beatriz Guadalupe. 
  
Al 
finalizar la reunión los integrantes de la Comisión se 
comprometieron a convocar a la patronal, para analizar y 
gestionar la forma de que esta situación se subsane en el 
corto plazo.  
  
Finalmente, Doris Coitiño, secretaria de la Comisión 
de Legislación del Trabajo que recibió a esta delegación 
sindical la semana pasada, expresó que ya habían establecido 
contacto con Grupo MARFRIG quedando marcada 
una audiencia con los representantes de la compañía cárnica 
para la semana próxima. 
  
También en la tarde de hoy, los representantes del Sindicato 
serán recibidos por Luis Romero, director nacional de 
Trabajo para exponer su situación, en el afán de que esa 
cartera interceda ante esta transnacional y se llegue a un 
acuerdo favorable para ambas partes. 
  
  |