| 
 
  
Trabajadores avícolas de todo el país nucleados en la Unión 
Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) 
iniciaron el pasado lunes 15, una serie de medidas de fuerza 
que incluyen el cese de actividades y el bloqueo de la 
entrada y salida de la producción de los establecimientos 
dedicados a 
la 
producción de pollos y huevos. 
  
Los 
trabajadores avícolas se encuentran desde hace algunas 
semanas en estado de “alerta y movilización” ante la 
negativa de los empleadores nucleados en la Cámara Argentina 
de Productores Avícolas (CAPIA) de sentarse en una 
mesa de diálogo para tratar un aumento salarial y nuevas 
condiciones laborales.  
  
“Los 
productores no han mostrado ningún interés en llegar a un 
acuerdo ni en buscar una salida satisfactoria al justo 
reclamo de los trabajadores” denunció Ramón Ayala, 
secretario gremial nacional de la UATRE. 
 
Además de 
una recomposición salarial, los trabajadores reclaman que la
CAPIA firme el convenio de modalidades de trabajo que 
desde hace tres años se viene postergando. Este convenio 
apunta a mejorar las condiciones laborales teniendo en 
cuenta las distintas categorías de la actividad. 
 
  
“Los 
trabajadores se cansaron de esperar y por eso realizaron 
asambleas en las distintas seccionales y delegaciones 
regionales de todo el país donde decidieron profundizar las 
medidas de fuerza, dejando constancia que de producirse 
algún inconveniente, los responsables serán los empleadores 
por negarse sistemáticamente al diálogo”, señaló Oscar 
Gómez, delegado regional de la UATRE en el Gran 
Buenos Aires.  
  
La actividad avícola 
concentra a 50 mil trabajadores en las provincias de Buenos 
Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, y en menor medida Río 
Negro.  
  
  
Tomado 
de Noticias Gremiales 
17 de 
diciembre de 2008 
   |