La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y 
la Rel-UITA, se solidarizaron con la huelga general en 
España, realizando un plantón frente  a la embajada de ese 
país en Lima.
 
 
Decenas de afiliados a la 
Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) 
y organizaciones afiliadas a la Rel-UITA, se 
concentraron ante la embajada de España para 
manifestar su rechazo a la reforma laboral y expresar su 
solidaridad con el pueblo español que acató mayoritariamente 
la huelga general convocada por la UGT y CCOO.
 
Carmela Sifuentes, 
presidenta de la CGTP, dijo a Sirel que la 
presencia de los trabajadores frente a la sede diplomática 
española responde a un principio de solidaridad: “Este 
plantón es a favor de la lucha de las trabajadoras y 
trabajadores de España liderados por las dos 
centrales sindicales: UGT y CCOO, que exigen 
el respeto a los derechos laborales conseguidos a través de 
muchos años de lucha y que el gobierno actual quiere 
eliminar”.
|  |  | 
|  | 
"Es 
un deber moral estar aquí en esta jornada. 
Nuestra organización nació y se consolidó con el 
respaldo internacional, donde los sindicatos 
españoles jugaron un importante papel" | 
|  |  | 
 
 
Estamos acá junto a los 
representantes en el Perú de la UGT y de 
CCOO, expresando nuestra solidaridad y reclamando al 
gobierno de España que respete los derechos 
laborales. La reforma impulsada por Mariano Rajoy 
comprende el recorte de la estabilidad laboral, de sueldos y 
salarios, pensiones y la seguridad social y eso no puede 
ser”, aseveró. 
 
José Babilla, 
de la UGT, indicó que los representantes de ambas 
centrales españolas “Estamos expresando ante la embajada 
española nuestro rechazo a la reforma laboral”, y saludó el 
respaldo de la CGTP: “Es una muestra más de la 
solidaridad internacional que caracteriza al movimiento 
sindical, la cual mucho agradecemos”. 
 
Por su parte, Ángeles 
Martínez, de CCOO, señaló que las movilizaciones 
han sido masivas en toda España, y que si no hay 
rectificación de parte del gobierno se continuará con las 
medidas de lucha.
 
“El gobierno de Mariano 
Rajoy ha generado un quiebre del equilibrio social 
provocando un conflicto que, si no se resuelve 
satisfactoriamente, irá para peor”, indicó. 
 
Por su parte Julio 
Falla, en representación de la Federación de Alimentos, 
Bebidas y Afines (ABA – CGTP) y de la Rel-UITA, 
dijo que “es un deber moral estar aquí en esta jornada. 
Nuestra organización nació y se consolidó con el respaldo 
internacional, donde los sindicatos españoles jugaron un 
importante papel. Además, lo que no podamos frenar en 
España se extenderá a otras regiones, por eso nuestro 
apoyo y nuestra presencia en este plantón”, recalcó el 
secretario general de la Federación.
 
