| 
| 
“La gente tiene un empleo, pero no 
tiene derechos” |  
   
Además de fundador y actual presidente 
de la Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM), 
Joaquín Luciano 
es abogado laboralista en 
ejercicio y profesor universitario. Un entrañable colaborador de la Rel-UITA en 
la República Dominicana nos brinda aquí sus impresiones sobre la situación en la 
avícola Pollo Cibao, donde el 
antisindicalismo no tiene límites.  
 
 
-Pollo Cibao es la avícola 
por excelencia en República Dominicana, y extremadamente antisindical…
-Es la mayor y ha terminado con cada intento de organizar el sindicato. 
 
-¿Cuánta gente trabaja 
allí?
-Más de mil personas, es una empresa importante.
 
-Tú fuiste el primer 
asesor que tuvo el Sindicato que se logró fundar en julio último…
-Sí. Se comunicó conmigo 
Francisco Antonio Santos, 
ex secretario general de la Central General de Trabajadores (CGT), 
diciéndome que había un grupo en 
Pollo Cibao 
con la intensión de formar un sindicato y ahí comenzamos el trabajo. 
 
-El Sindicato está 
afiliado a la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD)…
-Efectivamente. Yo los animé para que se afiliaran a una central, porque solos 
iba a ser muy difícil enfrentar la represalia de la empresa. Ellos decidieron 
hacer parte de la 
CNTD 
y ahora su cuerpo de abogados es quien los asesora. 
  
-Desde que formó el Comité Gestor 
comenzó la cacería. 
-Fue tremendo, la gran mayoría por 
la situación de penuria económica aceptó las prestaciones y se fue de la 
empresa. Pero quedó un grupo de valientes que continúa hasta hoy con el 
Sindicato y están luchando para negociar un Convenio Colectivo.  
  
Se trata de una empresa dominante en 
el mercado avícola dominicano, que llega a incidir deliberadamente en el precio 
del pollo en este país y nadie le mete mano. 
  
-Hace un tiempo el gobierno ha 
intervenido para salvarla de una debacle económica, pero mira para otro lado 
cuando viola libertades sindicales… 
-Es correcto. Es como en las zonas 
francas de este país: la gente gana un salario, pero no tiene un solo derecho.
 
  
  
  |