| 
 
  
  
El 
conflicto entre el director del Instituto Nacional Agrario (INA), César Ham, y 
el Sindicato de esta institución, SITRAINA, afiliado a la UITA, ha alcanzado 
niveles muy preocupantes. Los trabajadores y trabajadoras organizados del INA 
denuncian reiteradas violaciones al Convenio Colectivo, despidos ilegales y un 
plan para destruir la organización sindical. 
  
En abril pasado, 
el director del INA y ex candidato presidencial del Partido de 
Unificación Democrática (UD), César Ham, presentó una propuesta de 
reestructuración de la institución con el objetivo de fortalecer su presencia en 
el campo. 
  
“El Sindicato de 
Trabajadores del Instituto Nacional Agrario (SITRAINA) estuvo de 
acuerdo con la propuesta, siempre y cuando fuese en el marco de una negociación 
bipartita y respetando el Convenio Colectivo existente, que regula y define los 
mecanismos para el traslado del personal –dijo a Sirel el secretario 
general del SITRAINA, Luis Santos Madrid–. 
                                                                                                                        
 
Nos reunimos en 
mayo de 2010 y definimos los detalles para llevar a cabo la reestructuración. 
Sin embargo, en junio el director del INA violentó el acta que habíamos 
firmado y empezó a notificar traslados sin apegarse al procedimiento que prevé 
el Convenio”, explicó Santos Madrid. 
  
Según el 
secretario general del SITRAINA, la presión del Sindicato obligó a la 
patronal reunirse en julio, cuando se firmó un acta en la que se dejaron sin 
efecto los traslados y se sentaron nuevamente las bases para el proceso de 
reestructuración. 
  
“A partir de ese 
momento, César Ham inició una campaña de desinformación contra el 
SITRAINA, acusándonos de estar en contra de la reestructura y de no querer 
trabajar. 
  
Su campaña 
–continuó Santos Madrid– apuntó sobre todo a desprestigiar la imagen del 
Sindicato ante las organizaciones campesinas. Se crearon divisiones y se 
conformaron grupos de choques contra el Sindicato. 
  
Además, comenzó a 
violentar de manera sistemática el Convenio Colectivo. 
  
Contrató a 110 
nuevos empleados sin consultar al Sindicato y recientemente despidió sin ninguna 
causal a Gerson Martínez, delegado permanente del SITRAINA en 
Tocoa, quien está protegido por el fuero sindical”, explicó. 
  
Según Esly 
Banegas, presidenta de la seccional de Tocoa, el verdadero objetivo del 
director del INA sería la desestabilización y destrucción del Sindicato, 
para meter a personas ligadas a su partido. 
  
“Nos está quitando 
funciones en el campo para adueñarse de los resultados del trabajo que estamos 
desarrollando.  
  
De esa manera nos 
desprestigia ante las organizaciones campesinas. Lo que quiere es que 
renunciemos, para reemplazarnos con personas de su partido. 
  
La situación es 
difícil –continuó Banegas– y estamos bajo una presión muy fuerte. 
 
  
Hemos llegado al 
punto en que la jefa de Recursos Humanos a nivel nacional exigió a Luis 
Santos que le entregara el listado de todos los directivos del Sindicato. 
  
Hasta nos están 
acusando de estar aliados con el productor palmero Miguel Facussé. Esto 
es absurdo y es parte de la campaña de manipulación y desinformación de César 
Ham”, subrayó la directiva del SITRAINA. 
  
Ante esta 
situación, el SITRAINA se reunió y recibió el respaldo de la Federación 
Unitaria de Trabajadores de Honduras (FUTH), del Frente Nacional de 
Resistencia Popular (FNRP) y de diferentes sectores campesinos. 
  
Además, el 
SITRAINA manifestó la importancia de que la UITA estuviese al tanto 
de la situación y pudiera darla a conocer a nivel internacional. 
  
“Para nosotros es 
importante. Ya en el pasado la UITA nos respaldó cuando tuvimos graves 
problemas con la antigua administración del INA. Creemos que ahora 
también jugará un papel importante para que se resuelva esta situación”, 
concluyó Santos Madrid. 
  
  
  
  
   |