| 
 
 
  
Más 
de 36 por ciento de las exportaciones brasileñas de 2007 
correspondieron a los agronegocios, al tiempo que tres 
compañías del sector integran la lista de los diez 
principales exportadores del país. 
  
En 2007 las exportaciones brasileñas aumentaron un 16 por 
ciento en relación a 2007, para llegar a 160.649 millones de 
dólares. Según datos publicados por el Ministerio de 
Agricultura el 15 de enero, más de un tercio -36,4 por 
ciento- correspondieron al sector agrícola, ubicándose en 
58.400 millones de dólares, contra importaciones por valor 
de 8.700 millones. El crecimiento se debe sobre todo al 
aumento de los precios de los productos básicos agrícolas 
negociados en las bolsas de futuros (los “commodities”), 
pero también a un aumento del volumen por más de cinco por 
ciento en comparación con 2006. 
  
Con el resultado de 2007 las exportaciones brasileñas 
correspondientes al sector agrícola se incrementaron en 
183,4 por ciento desde el año 2000, cuando ascendieron a 
20.600 millones, al tiempo que el saldo comercial del sector 
aumentó incluso un 235,8 por ciento. 
  
Entre las diez principales empresas exportadoras se 
encuentran tres del sector agrícola, en el cuarto, sexto y 
séptimo lugar: 
Bunge Alimentos,
Sadía 
y Cargill. 
Este hecho refleja la importancia relativa de la producción 
y exportación de aceites, aves y soja en la balanza 
comercial del país.  
  
Un análisis 
por grupo revela que el aumento observado corresponde 
fundamentalmente a tres grupos: 
  
| 
 
Producto   | 
 
2006   | 
 
2007  | 
 
| 
 
Soja  | 
 
   | 
 
11.380  | 
 
| 
 
Carne (pollo)  | 
 
8.600 (2.900)  | 
 
11.290(4.200)  | 
 
| 
 
Maíz*  | 
 
4.563  | 
 
18.748  | 
 
 
 
  
El 
crecimiento observado se produjo a pesar de la caída del 
precio del azúcar que pasó de 327 dólares la tonelada en 
2006 a 263 dólares en 2007. Brasil es actualmente el 
principal productor de caña de azúcar del mundo, seguido por
India.  
  
Los 
principales destinos de la producción del sector agrícola 
brasileño fueron, por orden de valor de los embarques 
(millones de dólares): 
  
| 
 
                                       
Región  | 
 
 País 
/ Subregión  | 
 
| 
 
Unión Europea  
20.800  | 
 
   | 
 
| 
 
Asia 
 11.200  | 
 
 (China   
4.600)  | 
 
| 
 
TLCAN
(Canadá, Estados Unidos, 
México)   7.300  | 
 
(Estados Unidos   6.400)  | 
 
| 
 
Medio Oriente 
  4.700  | 
 
   | 
 
| 
 
África    
3.800  | 
 
   | 
 
| 
 
Rusia  
 3.300  | 
 
   | 
 
| 
 
América Latina   
4.300  | 
 
(MERCOSUR  1.700)  | 
 
 
 
   
   |