| 
												  
												
												
												Resolución sobre los
												Acuerdos Marco Internacionales
 
												
												  
												
												  
												
												La consolidación de las 
												industrias donde trabajan los 
												miembros de la UITA ha 
												continuado su ritmo durante el 
												período desde el último 
												Congreso, disminuyendo aún más 
												el número de actores globales 
												predominantes. Las evidencias 
												demuestran que el único 
												resultado indudable de esta 
												tendencia es una presión a la 
												baja sobre los términos y las 
												condiciones de todos los 
												trabajadores en estas 
												industrias. Las empresas 
												continúan su explotación en los 
												países con bajos costos y 
												escasos derechos laborales y la
												UITA cree no se debe 
												permitir que ello persista. 
												
												  
												
												Se ha comprobado que la 
												afiliación sindical es la única 
												forma certera para que los 
												trabajadores/as protejan sus 
												intereses, pero este derecho 
												está siendo crecientemente 
												negado a los trabajadores/as de 
												todo el mundo. Este Congreso 
												juzga que la UITA puede 
												desempeñar un papel clave para 
												respaldar los derechos de los 
												trabajadores a lo largo del 
												mundo mediante la negociación de 
												Acuerdos Marco Internacionales (AMIs), 
												con miras a establecer 
												relaciones en un ámbito global, 
												es decir, como es el caso con 
												Coca-Cola. 
												
												  
												
												Los AMIs no constituyen 
												una panacea para los problemas 
												que confrontan los 
												trabajadores/as pero, si son 
												formalizados cabalmente, pueden 
												brindar un resultado positivo 
												para la protección de los 
												derechos de los trabajadores y, 
												lo que es más importante, para 
												el desarrollo de una fuerte 
												solidaridad entre las afiliadas 
												de la UITA y los 
												efectivos que trabajan en las 
												mismas compañías 
												multinacionales. 
												
												  
												
												Este Congreso encomienda a la 
												UITA: 
												
												  
												•   Trabajar con las afiliadas con el propósito de 
												identificar objetivos 
												específicos para las campañas 
												relativas a los AMIs. 
												•   Asegurar que todas las afiliadas afectadas 
												intervengan plenamente en todo
												AMI y campaña de 
												reconocimiento. 
												•   Asegurarse que las afiliadas asuman la 
												responsabilidad para realizar 
												campañas y organizar al personal 
												de una multinacional como parte 
												de cualquier campaña relativa a 
												los AMIs en las compañías 
												objeto de acción. 
												•   Actuar con las afiliadas a fin de elaborar modelos 
												claros de mejores prácticas para 
												la iniciación, negociación, 
												contenido y aplicación de todo
												AMI. 
												
												
												  
												
												Presentado por
												
												Amicus y 
												
												T&GWU, Reino Unido 
												
												  
												
												  |