| 
												  
												
												
												Resolución sobre Colombia y 
												América Latina 
												
												  
												
												  
												
												El 25º Congreso de la UITA 
												reunido en Ginebra, del 19 al 22 
												de marzo del 2007: condena el 
												hecho que Colombia 
												continúa siendo el lugar más 
												peligroso del mundo para un 
												militante sindical. La 
												destitución, el asesinato y la 
												represión son temores diarios 
												para los sindicalistas de 
												Colombia y miles de miembros 
												y dirigentes de los sindicatos 
												fueron eliminados por los 
												paramilitares e incluso por el 
												ejército y la policía colombiana 
												durante la última década. 
												
												  
												
												Los trabajadores/as colombianos 
												vinculados a la industria de la 
												alimentación han sido una mira 
												particular de la violencia y la 
												represión, en especial aquellos 
												campesinos que se ocupan de la 
												producción de caña de azúcar. 
												
												  
												
												Este Congreso se alegra por los 
												positivos acontecimientos 
												políticos que han tenido lugar 
												en toda América Latina en 
												los últimos cinco años. 
												Específicamente, este Congreso 
												se congratula con la elección de 
												gobiernos progresistas en 
												América Latina y apela a la
												UITA y a sus afiliadas a 
												desplegar con los/las 
												trabajadores/as 
												latinoamericanos, propiciando 
												una mayor comprensión entre sus 
												efectivos acerca de los avances 
												políticos progresistas que se 
												extienden en América Latina. 
												
												  
												
												No obstante, al acoger con 
												agrado los adelantos registrados 
												en muchos países, incluyendo la 
												labor de la campaña "Justicia 
												para Colombia", lamentamos 
												que el régimen de Colombia 
												siga siendo un borrón en el 
												continente. Este Congreso exige 
												que la comunidad internacional 
												adopte acciones para asegurar 
												que el derecho a la vida, la 
												libertad sindical y la capacidad 
												de llevar a cabo actividades 
												sindicales normales sean 
												respetadas en Colombia. 
												
												  
												
												Este Congreso resuelve: 
												
												  
												•     Desarrollar un programa para ofrecer apoyo 
												práctico y solidaridad al 
												movimiento sindical colombiano. 
												  
												•     Exhortar a las afiliadas de la UITA para 
												que presionen a sus propios 
												gobiernos de manera de asegurar 
												que su política hacia 
												Colombia esté basada en el 
												respaldo a los derechos humanos 
												y sindicales, la democracia, la 
												paz y la justicia social. 
												  
												•     Apelar a la UITA para que utilice su 
												influencia dentro de las 
												instituciones internacionales, 
												tales como la OIT, el 
												Banco Mundial, el FMI 
												y la OMC, a fin de 
												garantizar la plena puesta en 
												ejecución de los derechos 
												sindicales reconocidos en 
												Colombia y la facultad de 
												los militantes de ejercer estos 
												derechos sin temor por su 
												seguridad o la de sus familias. 
												  
												•     Instar a las afiliadas y a la UITA a 
												divulgar la confabulación de los 
												servicios de seguridad con los 
												paramilitares en Colombia 
												y a apoyar y promover una 
												solución negociada de paz para 
												el conflicto que existe en el 
												país. 
												
												
												  
												
												
												  
												
												Presentado por:
												Amicus y 
												
												T&GWU, 
												Reino Unido 
												  
												
												  |