| 
  
Resolución sobre Nanotecnología 
  Considerando
  
Estamos en un mundo en el cual 
lo científico avanza más que lo 
social. En este mundo, regido 
por el lucro empresarial, la 
nanotecnología (NT) está 
lanzando productos al mercado 
antes de que la sociedad tenga 
posibilidad de analizar sus 
posibles efectos. 
  
La sociedad civil y los 
movimientos sociales deben 
emprender un debate amplio sobre 
la NT y sus implicaciones 
económicas, ambientales, 
sociales y en la salud. No 
debemos caer en el error de 
aceptar que las discusiones 
sobre la NT queden en 
manos de “expertos”. 
  
El 25 Congreso de la UITA 
reunido en Ginebra, del 19 al 22 
de marzo de 2007 
  
Resuelve: 
  1  Mover a nuestras 
organizaciones afiliadas 
instándolas a discutir con el 
resto de la sociedad y los 
gobiernos las posibles 
consecuencias de la NT.   2  Reclamar de los 
gobiernos y los organismos 
internacionales que corresponda, 
la aplicación del Principio de 
Precaución, prohibiendo la venta 
de alimentos, bebidas y 
forrajes, así como todos los 
insumos agrícolas que incorporen 
nanotecnología, hasta que se 
demuestre que son seguros y se 
apruebe un régimen regulatorio 
internacional específicamente 
diseñado para analizar esos 
productos.   3  
Exigir que las oficinas 
de patentes nacionales e 
internacionales, como la 
Organización Mundial de la 
Propiedad Intelectual (OMPI), 
suspendan el otorgamiento de 
patentes en las cuales se usa 
nanotecnología en la industria 
de la alimentación y la 
agricultura, hasta que se hayan 
evaluado sus efectos sociales y 
ambientales mediante un debate 
más amplio en el cual participen 
todas las partes interesadas.   4  Exigir a la 
Organización Mundial de la Salud 
(OMS) y a la Organización 
de las Naciones Unidas para la 
Agricultura y la Alimentación (FAO) 
la actualización del Codex 
Alimentarius, tomando en cuenta 
el uso de nanotecnología en la 
alimentación y la agricultura.   5  Reclamar a la 
OMS el inicio de estudios a 
corto y largo plazo sobre los 
potenciales efectos de la 
nanotecnología –especialmente de 
las nanopartículas– sobre la 
salud de los técnicos y obreros 
que las producen, usuarios y 
consumidores.   6  Solicitar a la 
Organización Internacional del 
Trabajo (OIT) un estudio 
urgente de los posibles impactos 
de la nanotecnología en las 
condiciones de trabajo y empleo 
en la agricultura y en la 
industria de la alimentación. 
Finalizado el estudio deberá 
convocarse lo más rápido 
posible, una Conferencia 
Tripartita sobre el tema. 
  
  
Presentada por: 
La 13ª Conferencia Rel-UITA, octubre del 2006 
  |