Asamblea apoya lo actuado por el Sindicato
¡La huelga es 
inminente!
  
Una multitudinaria 
asamblea sesionó hoy por la mañana en las afueras de la planta de 
Ajinomoto en Limeira aprobando el estado de huelga, en virtud de la 
sistemática negativa de la transnacional japonesa a negociar con el 
Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Alimentación de la 
citada ciudad.
 
El 
Sindicato fue el  punto de encuentro del comando de Asamblea y de las 
organizaciones hermanas de Araraquara, Sorocaba, 
Piracicaba, Capivarí, Itapira y Porto Feliz que 
llegaron muy temprano para brindar su apoyo y respaldo a los 
trabajadores de 
Ajinomoto.
 
Limeira 
amaneció bajo una lluvia leve, pero persistente y anunciaba lo peor:
-¿Será que 
el agua arruinará la asamblea?-, se preguntaban varios. 
 
Cuando 
arribó el último ómnibus la lluvia era implacable. Algunos encontraron 
protección debajo del angosto alero de la fachada de ingreso a la 
planta, otros, en racimos, se guarnecían en los frondosos árboles.
 
Cientos de 
trabajadores y trabajadoras parecen no inquietarse por la lluvia y en 
silencio escuchan a los portavoces del Sindicato y de la UITA.
 
Para 
Artur Bueno de Camargo, presidente de la Confederación General de Trabajadores 
de la Alimentación (CNTA), “la asamblea fue 
muy positiva, donde los trabajadores no ingresaron a la planta a pesar 
de la lluvia. Ellos aprobaron que a partir de las 7:30hs de hoy se 
ingresó en estado de huelga, pues es lo único que nos queda ante la 
intransigencia de la transnacional. 
 
Aguardamos 
que 
Ajinomoto 
entienda la necesidad de iniciar un diálogo de buena fe y atienda las 
justas reivindicaciones de los trabajadores.
 
Hace más 
de 2 años que pretendemos negociar –prosiguió Artur– y la empresa 
se niega sistemáticamente alegando que son cuestiones políticas del 
Sindicato, que nuestras
reivindicaciones no son reclamos reales de los trabajadores. 
 
Hoy en la 
asamblea quedó demostrado que la gente está dispuesta a ir a la huelga y 
que apoyan plenamente nuestras propuestas”, enfatizó el presidente de la
CNTA. 
 
Ajinomoto
,
un gigante de la industria de la alimentación, entre otras 
cosas se niega a dar una canasta básica de alimentos, un beneficio muy 
generalizado entre las empresas de la alimentación y de otras tantas que 
no fabrican alimentos. 
 
Artur, 
señala además: “el Sindicato también exige un subsidio para la compra de 
medicamentos, tanto para los trabajadores como para sus familias. De la 
misma forma que sucede con la canasta básica, es común este subsidio en
Brasil, donde el trabajador paga una parte y la empresa el resto 
del precio del medicamento. 
| 
- Horas extras 
in itinere 
- Canasta 
básica alimenticia 
- Subsidios 
para la compra de medicamentos 
- Pago 
adicional nocturno 
- Desayuno 
para todos los empleados 
- Reducción de 
la jornada de trabajo de 44 a 40 horas de 
lunes a viernes 
- Mejoras en 
la condiciones de trabajo | 
 
 
Otro punto es el pago de las horas in itinere (percurso 
-ida y vuelta-), porque hay trabajadores 
que consumen más de 2.30hs. en el traslado a la fábrica y su regreso. En 
este sentido la ley es clara: cuando la empresa está en un local de 
difícil acceso, debe pagar el tiempo de traslado. Por ejemplo, muchas 
usinas de azúcar pagan promedialmente una hora extra por este concepto.
  
Como verán 
–llama la atención Artur– no estamos exigiendo la cogestión 
administrativa de la fábrica o reclamaciones descabelladas, estamos 
reivindicando estos y otros beneficios que  empresas de menor tamaño y 
sin las aspiraciones de 
Ajinomoto 
negocian y 
aceptan sin mayores complicaciones”. 
 
Aguardamos 
que la empresa inicie un proceso de negociación, de lo contrario estamos 
preparados para tomar otras medidas a nivel nacional e internacional. No 
descartamos la huelga, aunque aspiramos una rápida solución a esta 
situación”, apuntó Artur. 
 
Son casi 
las 10 de la mañana y en la sede sindical, la asamblea en 
Ajinomoto se evaluó exitosa. 
La lluvia cae obstinadamente sobre Limeira: fina, sonora, inclaudicable 
como el Sindicato.