| 
   
El pasado 
4 de octubre, trabajadores de JBS│Bertin, empresa perteneciente al Grupo FRIBOI, 
comenzaron una huelga en reclamo por el incumplimiento del Convenio Colectivo, 
sobre todo en lo que refiere a condiciones de salud y seguridad y la 
participación en los lucros y resultados.  
  
-¿Cómo sigue la 
situación de los trabajadores de JBS-Bertin de Campo Grande? 
-El 21 de 
octubre, tal como lo había dispuesto el Ministerio Público de Trabajo (MPT), 
luego que nuestra organización interpusiera una denuncia por incumplimiento de 
Convenio Colectivo y la empresa saliera al cruce con un interdicto prohibitorio 
para la huelga, se realizó una segunda audiencia entre el Sindicato y JBS. 
  
En esa ocasión 
el juez actuante en la causa dictaminó que la huelga era legal y que la empresa 
garantizará la estabilidad laboral de los trabajadores y trabajadoras que 
participaron en la misma y deberá acceder a negociar con el Sindicato. 
 
  
Por su parte,
JBS-Bertin 
solicitó una prórroga que fue concedida por la justicia laboral, lo que llevará 
a que el juicio tenga una segunda instancia el próximo 9 de noviembre. 
| 
Si JBS se niega a 
negociar a pesar de lo que disponga la justicia laboral, los 
trabajadores retomarán la huelga |  
  
-¿Y en ese 
ínterin, continúan en huelga? 
-Lo que se 
decidió con los trabajadores, en Asamblea es, la suspensión de la medida hasta 
que el Tribunal Regional del Trabajo de su veredicto final el próximo día 9, 
esto significa que los trabajadores vuelven al trabajo, pero todo queda 
condicionado al resultado de la próxima audiencia. Si JBS se niega a 
negociar a pesar de lo que disponga la justicia laboral, los trabajadores 
retomarán la huelga. 
  
-¿Qué análisis 
realizas de este proceso? 
-Ha sido una 
lucha dura, JBS 
de Campo 
Grande es una compañía que utiliza mucho el asedio moral y las amenazas contra 
sus trabajadores, a pesar de esto el Sindicato logró movilizar al 80 por ciento 
de la plantilla, lo que significó que más de 900 trabajadores y trabajadoras 
paralizaran sus tareas y salieran a manifestar.  
  
Hubo una 
importante cobertura periodística de los medios locales, mostrando la verdadera 
cara de JBS-Bertin, 
y por lo que resolvió la justicia laboral en esta primera audiencia, se está 
dando todo como para que se resuelva el conflicto de manera favorable a los 
trabajadores y más allá que no haya un veredicto definitivo, personalmente 
considero que el proceso en sí, fue positivo. 
  
Por otra parte 
a través de la Rel-UITA, nuestro conflicto llegó hasta Italia, 
recibimos notas de solidaridad de los compañeros trabajadores de JBS-Inalca, 
filial italiana de la transnacional cárnica, de la Federación de Trabajadores de 
la Agroindustria de Módena, Italia (FLAI-CGIL)  Hemos enviado todo lo publicado en 
el sitio web de la Secretaría y las notas de los compañeros italianos a los 
periódicos locales que se comprometieron en difundir el material además de 
colgarlas en la cartelera sindical. 
  
El Sindicato y 
los trabajadores estamos muy agradecidos con la difusión internacional que ha 
dado la UITA a nuestro conflicto, consideramos muy importante este apoyo 
a nuestra lucha.          
   
 |