| 
 
  
   
Desde hace más de un mes el 
Sindicato de Trabajadores de 
Nestlé San Francisco se 
encuentra movilizado 
reclamando la liquidación 
justa de la bonificación 
sobre beneficios a la cual 
tienen derecho los 
trabajadores. Nestlé ha 
rebajado a un tercio ese 
pago que se venía cumpliendo 
desde hace más de diez años 
sin variantes. Sirel dialogó 
con Elvis Duarte, secretario 
general de SITRANESTLEF, 
para conocer las 
alternativas más recientes 
de este conflicto. 
 
 
  
-¿Qué ocurrió en la Asamblea 
del pasado sábado 20? 
-La Asamblea fue convocada para rendir un informe sobre lo 
actuado en el conflicto y 
analizar en conjunto su 
seguimiento, hacer la 
presentación del proyecto de 
Convenio Colectivo. 
Estuvimos valorando la 
propuesta del director de 
Trabajo, Francisco 
Regalado, de suspender 
nuestras acciones y 
comunicaciones con la prensa 
durante diez días para que 
el Ministro de Trabajo, que 
se encuentra en una reunión 
de la OIT en Ginebra, 
tuviese tiempo de llegar 
para intervenir en las 
negociaciones. Hemos 
evaluado esta propuesta 
junto con el Sindicato de 
Nestlé San Cristóbal y 
decidimos abrir un compás de 
espera de siete días, 
para que la Secretaría de 
Trabajo actúe sin presiones. 
  
-¿Qué movimientos ha hecho 
la empresa? 
-Nestlé ha lanzado una campaña de difamación en los 
principales medios del país, 
en la cual acusa a los 
dirigentes sindicales de 
poner en riesgo decenas de 
miles de fuentes de trabajo 
del sector lechero 
dominicano, al haber 
paralizado el trabajo para 
realizar el acto de protesta 
de la pasada semana ante sus 
oficinas en Santo Domingo. 
Por nuestra parte, 
contestaremos el miércoles 
24 mediante un comunicado en 
el cual vamos a desmentir 
completamente esas 
afirmaciones y abundaremos 
en la información sobre las 
razones de este conflicto. 
También aprovecharemos esa 
ocasión para agradecer 
públicamente la solidaridad 
que estamos recibiendo de la
UITA por medio del 
compañero Gerardo 
Iglesias en contacto 
directo y permanente con 
Bernabel Matos aquí en
República 
Dominicana. El jueves 
25, además, haremos una 
conferencia de prensa para 
explicar nuestra decisión y 
poner en claro que en siete 
días habrá terminado la 
tregua que hemos abierto. 
  
-¿Cómo ven el desarrollo del 
conflicto a partir de ahora? 
-Hemos visto que nos quedan tres caminos: seguir la lucha 
como hasta ahora 
intensificando las acciones 
y denuncias, otro sería un 
arbitraje voluntario, y el 
tercero y último sería la 
huelga. Por ahora, lo que 
vemos es que mientras esto 
siga sin cambios, debemos 
continuar por el camino de 
la lucha permanente. De 
todas formas, nos hemos 
declarado en estado de 
alerta, porque si la 
empresa no nos deja otra 
alternativa seguiremos todos 
los pasos legales para ir a 
la huelga. Este es un asunto 
de supervivencia y estamos 
dispuestos a ir hasta lo 
último. Nuestra gente 
está con mucho coraje, y 
cada día que pasa el coraje 
aumenta. Porque sabemos que
Nestlé actuó de mala 
fe al presentar una 
contabilidad expresamente 
amañada para que el 
resultado fuese negativo. Y 
también sabemos cuánto hemos 
producido, porque nos consta 
que en 2008 superamos los 
volúmenes del año anterior, 
y todo fue vendido. No 
aceptamos que se nos diga 
que no hay suficientes 
ganancias para pagarnos la 
bonificación. Esto ha 
impactado muy fuerte en la 
gente que está decidida a 
continuar la lucha. 
  
  
 |