Chile
| 
 
Nestlé y CCU unidas 
 
en 
el negocio del agua  | 
 
 
 
 
CCU 
y Nestlé 
crean una joint-venture para explotar el mercado chileno del agua 
embotellada
 
Compañía Cervecerías Unidas (CCU) 
y Nestlé anunciaron la creación de una 
asociación estratégica para desarrollar el negocio del agua en Chile 
a través de una sociedad anónima cerrada denominada Aguas CCU-Nestlé 
Chile S.A., filial de Embotelladoras Chilenas Unidas S.A. 
(ECUSA).
 
CCU, a través de su filial ECUSA, 
aportará a la asociación sus activos en el negocio del agua que desarrolla 
actualmente, los que básicamente consisten en las marcas Cachantun y
Porvenir, así como las plantas embotelladoras y fuentes de agua 
mineral. Por su parte, Nestlé contribuirá con 
una licencia para producir y comercializar en Chile su agua 
purificada con la marca Pure Life.
 
Para 
formar esta asociación 
Nestlé 
pagó a 
CCU 
unos 32,5 millones de dólares, con lo cual obtuvo 20 por ciento de 
participación en la propiedad de la nueva sociedad. A ello se suma la opción 
que tendrá 
Nestlé Waters Chile 
de 
comprar un 29,9 por ciento adicional de las acciones a 
ECUSA, 
que la transnacional suiza podrá ejercer en un plazo de dieciocho meses. De 
concretar esta opción, 
Nestlé 
alcanzará una participación de 49,9 por ciento en 
Aguas CCU-Nestlé
Chile.
La marca Pure Life tiene una historia bastante turbia que puede 
resumirse en dos ejemplos: En 2005 la agencia 
Europa Press 
informaba que 
Nestlé 
estaba utilizando los recursos hídricos de 
Pakistán 
para elaborar su agua embotellada Pure Life, que ni siquiera vende en 
este país ya que la población no puede pagarla.
El otro ejemplo lo encontramos en 
el Parque de 
Aguas São Lourenço, 
ubicado en el estado de 
Minas Gerais 
(Brasil) 
que Nestlé
explota desde 1994. Allí la compañía perforó ilegalmente un 
pozo y como el agua es demasiado ferruginosa procedió a extraerle el hierro 
antes de embotellarla, sin tener autorización para ello (ver más información 
en 
El 
gusto amargo de Nestlé Pure Life).
 
Ahora en Chile, Nestlé 
y CCU competirán con 
Dasani, la marca de agua purificada de  The Coca Cola Company. 
Pocos meses atrás
Coca Cola 
había adquirido la compañía local Benedictino, pasando de una cuota 
de 29 por ciento en el negocio de las aguas embotelladas -con las marcas de 
agua mineral Vital y agua saborizada Dasani-, al  34 por 
ciento. 
El negocio de las aguas embotelladas en Chile ha venido 
experimentando incrementos cercanos a dos dígitos. En 2004, registró una 
expansión de 10 por ciento, mientras que en 2005 el aumento fue de 26 por 
ciento y en 2006 de 19 por ciento. Por su parte, durante el primer trimestre 
del 2007, se registraron ventas por 62,2 millones de litros, que equivalen a 
un 11,3 por ciento del total de la oferta de bebidas listas para ingerir. 
Las perspectivas de incremento son amplias,
en Chile
se consumen 10 litros de agua al 
año por persona, mientras que en Argentina es más del doble (21 
litros) en Uruguay el consumo llega a 36 litros anuales y en 
Italia a 175 litros.
 
“Era natural que Nestlé, líder mundial de 
aguas, iniciara su operación en uno de los países donde no estaba asociada 
con el líder a nivel local”, resumió Patricio Jottar, gerente general 
de CCU. Por su parte 
Fernando del Solar, presidente de Nestlé Chile señaló que “la 
asociación significa el ingreso de Nestlé   a 
una categoría en la que es líder mundial y, conjuntamente, fortalece su 
vasta gama de productos en el ámbito de la nutrición, salud y bienestar, eje 
estratégico de la compañía”. Fernando Mora, quien hasta ahora era 
gerente comercial de la filial ECUSA de CCU 
y antes trabajó en Nestlé, dirigirá la nueva 
sociedad.
 
Nestlé
que es la principal empresa de alimentos del 
mundo, también lidera el negocio del agua a través de su filial Nestlé 
Waters (con sede en Francia) con marcas como Perrier, 
San Pellegrino, Vittel y Nestle Pure Life. En 
Chile, es la primera compañía de alimentos, con 73 años de presencia con 
diversas categorías de productos como nutrición infantil, lácteos, cereales 
para el desayuno, culinarios y café. Por su parte CCU es una empresa diversificada de productos 
listos para consumir en las categorías de cervezas, bebidas gaseosas, jugos 
y néctares, vinos, pisco, aguas minerales y purificadas, productos 
funcionales y confites. Con más de 150 años de historia y con operaciones en
Chile y Argentina, cuenta con plantas, oficinas comerciales y 
depósitos en todo el país y atiende a cerca de 94 mil clientes en Chile.