Argentina
| 
 
No siempre quien calla otorga  
 
 | 
 
 
 
 
En 
Argentina, Nestlé trasladó a un trabajador y le redujo el sueldo. El 
supuesto acuerdo con la compañía fue considerado nulo por la 
justicia que condenó a la transnacional a pagar una indemnización.
 
La 
transnacional 
Nestlé 
fue condenada a pagar 170.000 pesos argentinos (55.000 dólares) a un 
empleado por haberle hecho firmar un acuerdo que fue considerado nulo por la 
Justicia del Trabajo, y que implicaba una rebaja salarial y el cambio 
de sede laboral. Según el fallo, el acuerdo suponía la pérdida de mil pesos 
(330 dólares) de sueldo para el 
trabajador, un gasto diario de diez 
litros de combustible extra y el costo de dos peajes para llegar al nuevo 
lugar de labor en Tortuguitas, un poblado ubicado a casi 50 
kilómetros del centro de la Capital  Federal donde antes trabajaba.
 
La decisión 
judicial sostiene que "el trabajador aceptó la rebaja salarial propuesta
para continuar con el vínculo laboral, en el marco de la difícil 
situación ocupacional del país", y además los jueces destacaron que "ese 
acuerdo carece de validez porque no fue homologado por la autoridad 
competente (el Ministerio de Trabajo)".
 
Con relación 
al cambio de lugar de trabajo, el fallo establece que "no se determinó cuál 
sería el nuevo destino del trabajador ni tampoco una posible compensación 
por los mayores gastos que pudiera provocarle". Asimismo, la justicia 
entendió que Nestlé 
no justificó la necesidad de esos cambios perjudiciales y que "el 
silencio del trabajador no debe interpretarse como consentimiento".
 
El 
trabajador 
damnificado realizó sus reclamos luego de ser despedido por 
Nestlé, 
hecho que fue considerado intrascendente por los magistrados con respecto a 
la legitimidad de sus derechos.
 
Finalmente, 
la decisión judicial considera que "el silencio del trabajador, la recepción 
prolongada y sin reservas, o cualquier otra actitud pasiva no son 
suficientes como expresión de consentimiento".