| 
    
  
Perdigão acaba de cerrar una operación de compra del 70 por 
ciento de las acciones de la empresa Sadia que retendrá el 
restante 30 por ciento, lo que significa que en adelante 
serán Brasil Foods, una sola empresa integrada al Holding 
Perdigão. 
      
Esta fusión termina reuniendo bajo una misma cabeza 
empresarial a 120 mil trabajadores y trabajadoras. 
  
En la actualidad, la principal actividad de Perdigão 
ya no es la industria avícola sino que se ha transformado en 
la mayor empresa láctea de América Latina. La compra 
de Sadia implica un crecimiento muy importante en el 
área de suinos y pastelería. 
  
La combinación crea un gigante global  posicionado como para 
dominar el mercado mundial de carne de ave, con ventas 
anuales de más 10.600 millones de dólares. 
  
Perdigão 
y Sadia están pensando en ahorrar costos, expandirse 
y profundizar su presencia en el mercado global de pollos, 
en el cual, entre las dos, tienen un 25 por ciento. 
  
Las dos empresas son jugadores menores en el enorme mercado 
exportador de carne de vacuno de Brasil, pero juntas 
representan una significativa participación en la industria 
de carne de cerdo del país. Ambas exportaron un total de 
200.000 toneladas de cerdo el año pasado, sobre 530.000 
toneladas embarcadas por Brasil.   
  
La Confederación Nacional 
de Trabajadores en la Industria de Alimentación, 
Agroindustrias, y Cooperativas Industriales del Medio Rural 
(CONTAC) evalúa como positiva esta operación ya que 
existía la amenaza de que el comprador fuese una 
transnacional como Cargill, lo que hubiese sido más 
complicado porque al no ser capital brasileño hubieran 
existido grandes riesgos de que ante el menor conflicto la 
empresa se deslocalizara. 
  
Por otra parte, que el comprador haya sido Perdigão es 
también conveniente porque esta empresa ya tiene relación 
abierta con la CONTAC, e incluso el próximo 25 de 
mayo se inician negociaciones a nivel nacional, mientras que
Sadia siempre se había negado a admitirlas. 
 
  
  |