| 
Vendedores de 
Backus/SABMiller  
realizan paro de 
48 horas 
Paralización afectará ventas de cerveza en todo 
Lima | 
    
Un duro golpe recibirá 
la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, empresa controlada por el 
gigante anglo-sudafricano SAB Miller, la venta de cerveza en Lima Metropolitana 
se verá afectada por la paralización de 48 horas que realizan desde hoy los 
trabajadores de San Ignacio SA, empresa encargada de la distribución y venta de 
sus productos y que el 30 de diciembre despidió al secretario general del 
Sindicato SITRASANIGSA.
 
Desde la 7 de la mañana, uno a uno fueron llegando los 
trabajadores de San Ignacio. Todos lucían sus uniformes y portaban pancartas en 
las que reclamaban “alto a los despidos arbitrarios”, “cuotas de ventas justas”. 
El punto de concentración fue el local de obreros de Backus ubicado en la 
Alameda de los Descalzos, un antiguo paseo construido por el Virrey Juan de 
Mendoza y Luna en el distrito del Rímac en la ciudad de Lima, y en cuyas 
inmediaciones funciona, desde 1879, un local de Backus.
 
Walter Lozada, 
secretario general de SITRASANIGSA dijo a Sirel que realizarán un 
plantón en las puertas de la moderna planta de cerveza de Backus ubicada 
en el distrito de Ate, a 14 kilómetros al este del Centro Histórico de Lima, en 
la parte baja del valle del Rímac.
 
Según el dirigente sindical la paralización afectará a 60 
zonas de venta en Lima, explicó que cada vendedor diariamente coloca entre mil y 
mil quinientas cajas de cerveza, cada caja tiene un costo de 11,6 dólares, 
aproximadamente, “si multiplicamos este importe por 2 días, es un monto 
considerable el que no percibirán. Esta medida de fuerza servirá también para 
que la empresa valore nuestro trabajo”.
 
Señaló que antes de terminar el primer mes del año los 
vendedores deberían recoger los envases que se repartieron a propósito de 
navidad y fiestas de fin de año de los diferentes clientes y que aún no han 
terminado de cobrar de fiestas que es algo que también necesita la planta y de 
recuperar los créditos por fiestas de fin de año.
 
Lozada 
al dirigirse a sus compañeros dijo “todos los trabajadores tenemos el derecho de 
manifestarnos libremente, no pueden ir en contra de la libertad de 
sindicalización porque están yendo contra normas nacionales como la Constitución 
Política del Perú y en contra de normas internacionales de la OIT. Hoy haremos 
sentir a Backus/SABMiller que los trabajadores estamos unidos y 
que no nos vamos a dejar pisotear”. 
 
“Por primera vez operarios y vendedores de San Ignacio, los 
que llevamos el dinero a las arcas de Backus/SABMiller, los que 
caminamos de 10 a 14 horas para hacer la venta, los que realmente traemos 
ingresos a la transnacional, estamos unidos para exigir que nos respeten”, dijo.
 
Lozada 
agradeció a la UITA por su acompañamiento y difusión de la problemática 
que están viviendo.
 
SITRASANIGSA 
desde su constitución, hace más de 2 años, viene enfrentando la política 
antisindical de la empresa que ha pasado cartas de despido a dirigentes y 
afiliados, en una clara muestra de su prepotencia e irrespeto a los derechos de 
los trabajadores a sindicalizarse.
 
