| 
 
Gran 
movilización en respaldo  
a la lucha del STIBYS 
 
Movimientos sociales y organizaciones sindicales piden  
a la SAB-Miller respeto al convenio colectivo  | 
 
Centenares de 
activistas de diferentes movimientos sociales, entre ellos el Bloque Popular, y 
federaciones sindicales marcharon por las calles de San Pedro Sula, en el norte 
de Honduras, para respaldar la lucha del Sindicato de Trabajadores de la 
Industria de Bebidas y Similares (STIBYS), que en los días pasados encabezó una 
huelga que llevó a la toma pacífica de diferentes instalaciones de la SAB-Miller, 
por las repetidas violaciones al Convenio colectivo firmado en enero del 2008.
 
 
La marcha 
terminó justo frente a las instalaciones de Cervecería Hondureña de esta 
ciudad y los manifestantes, entre canciones y consignas, volvieron a reiterar su 
apoyo incondicional a los trabajadores organizados que el día de hoy reanudaron 
sus labores, después de haber alcanzado un acuerdo con la empresa y haber 
comenzado una negociación, para revisar todas las cláusulas que la SAB-Miller
ha venido constantemente incumpliendo a lo largo del 2008.
 
 
Según 
Beltrán Caballero, delegado del STIBYS en la planta de producción de 
la Cervecería Hondureña, “Hemos tenido que volver a la lucha porque la 
SAB-Miller sigue incumpliendo el convenio colectivo que con muchos esfuerzos 
logramos firmar el año pasado, en presencia también de un representante de la 
UITA que nos respaldó con la cobertura periodística y el apoyo solidario a 
lo largo de la lucha. Tomamos las instalaciones de la empresa –continuó 
Caballero–, concientes de los que estábamos haciendo y de que la unidad es 
la mejor forma para reivindicar nuestros derechos. Ahora hemos entrado en un 
proceso de negociación y es por eso que hemos suspendido la huelga, pero estamos 
listos a reanudar la movilización si la empresa no demuestra un verdadero 
interés en resolver los problemas que nos ha creado a lo largo del año. El 
STIBYS no está dormido, sino que está listo para cualquier acción futura”, 
aseveró.
 
Caballero 
recordó también la importancia del apoyo a nivel nacional e internacional por 
parte del Bloque Popular, de la Coordinadora de Resistencia Popular, del 
magisterio, de las diferentes centrales sindicales del país y por cierto, de la
UITA y de 3F.
 
“Esta marcha es 
un ejemplo de la solidaridad que se está dando a esta nueva lucha. Son muchas 
las organizaciones que están alerta y que esperan ver lo que ocurre en las 
negociaciones y es por eso que no nos sentimos solos, sino con un amplio 
respaldo popular a nivel nacional e internacional”, concluyó.
 
Mientras los 
manifestantes desplegaban sus mantas frente a los portones de la Cervecería 
Hondureña y los trabajadores los saludaban detrás de las rejas, la comisión 
negociadora estaba llevando adelante la difícil misión de llegar a un acuerdo 
duradero, que obligue a la SAB-Miller respetar lo que ha firmado y dejar 
su actitud visceralmente antisindical y antiobrera. 
 
La UITA 
se encuentra en este momento en San Pedro Sula para dar cobertura a los 
acontecimientos de estos días, renovando su compromiso firme con la lucha del 
STIBYS y divulgando a nivel internacional esta nueva etapa en defensa de los 
derechos de los trabajadores y trabajadoras.
