| 
 
  
Representantes de diferentes gremios 
afiliados a la UITA  
discuten cómo unificar esfuerzos para estar 
preparados  
para los nuevos tiempos. 
| 
 
  
Juan Pedemonte  | 
 
 
 
  
Mientras muchos trabajadores y trabajadoras 
disfrutan de su tarde dominguera en compañía 
de sus familias, en el local del Sindicato
Único de Pescadores de Nuevas Embarcaciones 
del Perú (SUPNEP) representantes de 
diferentes gremios afiliados a la UITA 
discuten cómo profundizar la lucha a través 
de la coordinación estratégica de recursos y 
acciones. 
  
Juan Pedemonte, 
secretario general de SUPNEP y 
anfitrión de la reunión destacó los 
objetivos de la misma y se mostró muy 
optimista de los alcances que lograrán si se 
concreta la unidad de todas las afiliadas de 
la UITA. 
  
“Unirnos 
nos permitirá defender mejor los derechos de 
los trabajadores, hacer respetar la libertad 
sindical, la negociación colectiva porque 
hay mucho atropello de parte de los 
empresarios, por eso es muy importante que 
todos los trabajadores y trabajadoras de las 
diferentes áreas de la rama alimentación 
estemos unidos. Queremos la unificación para 
salir adelante”, explicó. 
  
Sin embargo, las motivaciones por la unidad 
no son solo gremiales, según Pedemonte 
los dirigentes también están preocupados por 
los cambios climatológicos que están 
afectando la seguridad alimentaria: “El mar 
forma parte de cualquier estrategia de 
desarrollo como reserva alimenticia; por lo 
que debemos estar preparados y exigir 
sostenibilidad al gobierno porque estos 
cambios repercutirán en la alimentación del 
pueblo”, afirmó. 
  
Indicó que el 7 de diciembre último han 
enviado una carta al presidente Alan
García en la que piden el 
reordenamiento del sector pesquero y la 
reducción de la flota industrial pues el 
sobredimensionamiento ha generado que sólo 
trabajen 40 días al año debido a la 
reducción de la cuota global de pesca anual 
de anchoveta.  
  
Por su parte, Miguel Bendezú Medina 
de la Federación Nacional 
de Trabajadores de Alimentos Operadores y 
Logísticos (FENTAOL), señaló que la 
reunión les permitió dar a conocer “la 
situación en que se encuentran otros 
gremios, y hacer visible los problemas que 
están afrontando las bases de la UITA
Perú”. 
  
Denunció que de manera arbitraria han sido 
despedidos dirigentes sindicales de 
transporte en la compañía Gloria y 
que no se vienen respetando los derechos 
sindicales de los trabajadores de Alicorp 
y de Ransa. 
  
“Estamos tratando entre todos los afiliados 
a la UITA de hacer un solo gremio 
del sector agromalimentario y del turismo, 
con el objetivo de tener más fuerza”, 
señaló.  
  
   |