El pasado 26 de 
							agosto se realizó 
					
							
							en Santo Domingo
							
					
							el Pleno Campesino 
							de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS).  
							Bernabel Matos, integrante del Comité 
							Latinoamericano de la UITA fue el encargado de la 
							exposición “Soberanía Alimentaria, Transgénicos y el 
							TLC” y brindó a Sirel su visión del encuentro.
							
					
							
							 
					
							 
					
					-¿Cuál 
					es la situación actual de las  organizaciones campesinas?
					
					-Las cuatro centrales 
					sindicales campesinas tienen diferentes organizaciones 
					afiliadas y están actualmente en proceso de unificación. Hemos tenido reuniones donde discutimos la 
					incorporación a la UITA, en lo que se está totalmente de 
					acuerdo. 
					
					
					Frente a la globalización, el movimiento 
					sindical nacional e internacional es débil, y ante las compañías 
					transnacionales, el único camino  que nos queda 
					
					
					para 
					fortalecernos 
					
					
					es la 
					unificación.
					
					 
					
					-¿Qué 
					otros asuntos se trataron en el Pleno?
					
					-Se habló 
					sobre soberanía alimentaria, agrotóxicos, transgénicos y 
					TLC, pero de lo que más se habló fue sobre los estatutos de 
					la UITA. Además se fijó el 9 de noviembre como fecha del Congreso 
					Constitutivo de la CCD (Confederación Campesina 
					Dominicana). Se puede decir que este Pleno Campesino fue un pre-congreso donde se discutió asimismo la formación de la 
					directiva, se acordó por unanimidad la afiliación a la UITA 
					y se definió el himno de la organización. Por último cabe 
					señalar que se decidió dejar un espacio abierto para que 
					otras organizaciones puedan sumarse a este proyecto.
							
					
					
						
							
								
																					
																		
													
																		
					
							
																		
													
	
							
							artículo 
							relacionado 
							
																		
																		
					
							
	
		
			| 
			 
			
																
			
																		
																		
			República Dominicana   
																		
																		
																		
			 
			
			
			
			
			10-07-2006 
			
			
			
			
			  
																		
																		
																		
			
																		
																		
			“De la 
			tierra  
			al plato” 
			
			
			
			
																		  
			 
			
			
			
			
			
			Organizaciones campesinas se adhieren a la UITA 
																		
																		
																		
			
			  
			
			
			
			
			
			Por Gerardo Iglesias  | 
		 
	 
							 
 
								
																		
																		
																	
								
								 | 
							
						
					 
							
					
					
					
					 
					
					-¿Cuales 
					son las expectativas de estos compañeros hacia el Congreso 
					Fundacional que marcará oficialmente el ingreso a la UITA?
					
					-Existe una 
					manifiesta coincidencia, en que en este momento es inminente 
					la integración de las organizaciones porque las grandes 
					compañías transnacionales quieren destruir la agricultura 
					familiar para dedicarse al monocultivo con lo cual esos 
					campesinos son desplazados hacia los cinturones de miseria 
					de las ciudades, y terminan trabajando como la mayoría de 
					los casos en la zona franca o en la industria hotelera. La 
					única forma de enfrentar esa política es mediante la 
					integración y una buena organización.
					
					Podemos 
					decir entonces que esta reunión 
					
					fue un 
					fructífero espacio de reflexión que contó con la presencia 
					de 
					alrededor de 100 delegados de distintas organizaciones 
					campesinas.
					
					 
					
					Amalia 
					Antúnez
					
					© 
					Rel-uita
					
					31 de agosto 
					de 2006