Durante una reunión que se llevó a cabo recientemente entre 
el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Bebida y 
Similares (STIBYS) y el Ministerio del Trabajo, el titular 
de esta cartera presentó dos documentos que de hecho obligan 
a las autoridades del Instituto Nacional Agrario (INA), a 
poner fin a la persecución desatada en contra del Sindicato 
de esta institución (SITRAINA).
 
 
“Nos reunimos con el ministro Felícito Ávila para 
hablar sobre la difícil situación a la que nos estamos 
enfrentando en la negociación colectiva con Embotelladora La 
Reyna SA (CABCorp/PepsiCo), y en representación del
Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA, 
aproveché para volver a plantear el tema del conflicto que 
existe en el INA”, dijo a Sirel, Carlos H 
Reyes, presidente del STIBYS.
 
Ante esta solicitud, el ministro Ávila presentó dos 
documentos que recogen la opinión legal de la autoridad 
laboral, acerca de las principales violaciones cometidas por 
la patronal contra el SITRAINA, es decir la 
suspensión de la cuota sindical y la negativa a otorgar 
permisos sindicales con goce de salario. 
 
Según el titular de esta cartera, la parte patronal “tiene 
la obligación de realizar la deducción respectiva a los 
trabajadores sindicalizados”, así como debe respetarse y 
cumplirse en su totalidad la obligación de la parte patronal 
(INA), de otorgar licencias con goce de sueldo “para 
realizar actividades sindicales a un número de cuatro 
trabajadores como máximo”, se lee en uno de los documentos.
 
Esa 
posición oficial fue ratificada por la Dirección de 
Servicios Legales del Ministerio del Trabajo, en virtud de 
lo que disponen los artículos 95 y 526 del Código del 
Trabajo hondureño, así como el Noveno Convenio Colectivo 
suscrito entre el INA y el SITRAINA.
 
“Durante la reunión, el ministro Ávila habló con el 
director del INA, y le dijo que, para efecto de 
aplicación, le estaba enviando estas resoluciones del 
Ministerio del Trabajo para que las conociera y las 
aplicara”, concluyó Reyes. 
 
La 
semana pasada, el SITRAINA, afiliado a la UITA, 
volvió a denunciar a nivel nacional e internacional
una nueva oleada de despidos 
ilegales en la institución rectora del sector agrario en 
Honduras. 
 
Esta ofensiva de la patronal parece apuntar a debilitar al 
Sindicato y a su estructura nacional, justo en medio de una 
difícil negociación del décimo Convenio Colectivo que se 
encuentra en la etapa de Mediación.
