| 
 
  
En el marco 
de la negociación por una recomposición 
salarial,  trabajadores avícolas, nucleados 
en la Unión Argentina de Trabajadores 
Rurales y Estibadores (UATRE), convocaron el 
pasado 30 de noviembre a paralizar 
actividades el próximo viernes 7 de 
diciembre, si no se llegaba a un acuerdo con 
las cámaras empresariales. 
  
El pasado día 4, dirigentes del sector 
avícola, Oscar Gómez y 
Gerónimo Venegas, secretario 
general de la UATRE -quien fuera 
designado para llevar adelante la 
negociación- volvieron a reunirse con la 
Cámara de Productores Avícolas (CAPIA). 
Sirel conversó con Oscar Gómez, 
delegado regional para el Gran Buenos Aires 
de la UATRE, quien comentó el 
desenlace de la negociación. 
  
-¿Cuál fue el motivo de la convocatoria a un 
paro total? 
-Los trabajadores solicitamos un aumento de sueldo, que los 
dirigentes estaban reacios en ofrecer. Esto 
derivó, que los compañeros del sector, en 
diferentes asambleas que se realizaron en 
varias provincias, como Buenos Aires,
Entre Ríos y Córdoba, 
estuviesen dispuestos a realizar esa medida 
de fuerza. Afortunadamente en la reunión que 
teníamos pactada para el día 4 de diciembre 
en la CAPIA, los empresarios 
accedieron a nuestro reclamo y no será 
necesario llegar a esa instancia. 
  
-¿Se logró el 26 por ciento que solicitaban 
los trabajadores? 
-No, se logró un 16 por ciento para los meses de diciembre de 
2007, enero y febrero de 2008 y en marzo la 
propuesta de sentarnos nuevamente a 
negociar. Con este aumento los trabajadores 
del sector estaríamos en un piso salarial de 
1.200 pesos (US$ 400) 
  
-¿Cómo evalúas este logro? 
-Es muy positivo ya que de ofrecer un aumento de un 8 por 
ciento, el empresariado llegó al doble y con 
perspectiva de más en la próxima etapa de 
negociación. Es un primer paso que sin duda 
nos demuestra la importancia del diálogo, 
los compañeros de las avícolas pueden estar 
seguros que la UATRE siempre luchará 
por el justo salario que merecemos los 
trabajadores. 
   |