| 
 
  
Luego de una 
intensa persecución contra la organización 
sindical, el Grupo SID revisó su política y 
además de aceptar al sindicato como 
legítimo, está dispuesta a negociar la 
cláusula salarial, que es un problema en las 
negociaciones desde la formación del 
Sindicato Autónomo de Trabajadores de la 
Sociedad Industrial Dominicana (SATRASID). 
Sirel conversó con Pablo de la Rosa 
–flamante presidente del sindicato– quien 
comentó la nueva etapa que se abre y las 
expectativas en el corto plazo. 
  
-¿Cuál es la relación actual entre el 
SATRASID y la empresa? 
-Luego de una fuerte persecución sindical -dirigida en 
especial a mi persona-, una vez realizadas 
las elecciones de la nueva Junta Directiva 
del Sindicato, el pasado 23 de septiembre, 
la empresa cedió en su postura y está 
dispuesta a negociar. 
  
-¿Qué están negociando actualmente? 
-Existe un problema que se viene arrastrando desde que se 
fundó el Sindicato y que refiere a una 
diferencia salarial entre las distintas 
categorías, ya hemos identificado el 
problema y tenemos las herramientas para 
resolverlo, pero en este punto se complicó 
la relación con la empresa y se trabaron las 
negociaciones.  
  
-¿De qué se trata el problema 
específicamente? 
-Cada vez que negociamos un incremento salarial, la categoría 
de trabajadores que recibe el mayor 
porcentaje de aumento es reciclada por la 
empresa. Esto significa que los trabajadores 
que alcanzan determinado tope de sueldo son 
despedidos y en su lugar la empresa contrata 
a otros con un salario base que siempre es 
inferior al negociado en Convenio. 
Actualmente estamos discutiendo esto, pero 
hasta que esta nueva Directiva asuma el 
próximo 8 de octubre, no sabremos si se 
continúa el trato directo o si será 
necesaria la intervención del Ministerio de 
Trabajo. 
  
-¿Qué expectativas tienes una vez que asumas 
la presidencia del Sindicato y se retomen 
las negociaciones? 
-Esperamos que no se agote el diálogo, creo firmemente que la 
empresa va a ceder y alcanzaremos un acuerdo 
que será beneficioso para el conjunto de los 
trabajadores y trabajadoras y para la propia 
patronal. 
  
  
   |