|   
  
Ayer, 20 de marzo, se realizó la Primera Movilización 
Nacional de los Asalariados y Asalariadas Rurales de la 
CONTAG. Unas cuatro mil personas llegaron a Brasilia desde 
cada rincón del país, con el objetivo de dar visibilidad a 
la problemática y a los desafíos de la masa asalariada rural 
brasileña.  
  
La
Confederación Nacional 
de Trabajadores en la Agricultura 
(CONTAG) se fundó en 1964 durante el gobierno de 
João Goulart. Luego, en el mismo año e impulsado por la 
Doctrina de la Seguridad Nacional,  sobrevino el golpe 
militar bajo el diseño y la atenta supervisión de Estados 
Unidos.  
  
La
CONTAG fue intervenida por la dictadura militar 
apenas un año después de su fundación y muchos de sus 
dirigentes fueron presos y exiliados. Cuatro años más tarde, 
otros compañeros y compañeras pudieron arrebatarles la 
Dirección a los interventores. 
  
En aquel entonces eran 14 Federaciones 
estaduales y 475 Sindicatos de Trabajadores Rurales; en la 
actualidad son 27 las Federaciones afiliadas que reúnen a 
cerca de 4 mil sindicatos. La CONTAG es hoy la 
organización sindical agraria más grande del mundo.  
  
Son 
48 años de vida institucional, de luchas, de movilizaciones. 
Una organización muy particular que nuclea trabajadores del 
campo,  -agricultores familiares- y asalariados rurales y, 
como es lógico suponer, no es fácil armonizar los intereses 
de cada uno. 
  
Dar 
visibilidad, poner en foco las demandas de los asalariados y 
las asalariadas, era una materia pendiente en la CONTAG, 
que ayer se materializó en una concentración multitudinaria, 
entusiasta y muy comprometida con que estas primeras huellas 
marquen el rumbo hacia la construcción de una plataforma 
programática específica en el seno de la Confederación.
 
  
¡Que así sea!   
  
 |