| 
   
La Federación Unitaria de Trabajadores de la 
Alimentación, Agroindustria, Turismo, 
Servicio-Comercio y Conexos de Nicaragua (FUTATSCON), 
afiliada a la UITA, denuncia una campaña de 
“persecución y terrorismo psicológico” de la 
empresa transnacional UNICOMER contra los 
integrantes del recientemente fundado 
Sindicato de Trabajadores de UNICOMER (SITRAUNICO). 
   
  
La más reciente acción de esa 
campaña es la suspensión de Adiac Artola, 
directivo de SITRAUNICO, en lo que 
constituye una clara maniobra de 
intimidación dirigida contra todo el 
personal de UNICOMER. 
  
Asimismo, el gerente general 
de la empresa, Ernesto Pasquier Luna, 
ha dado instrucciones a supervisores y 
supervisoras de infundir el miedo entre los 
trabajadores y trabajadoras, a quienes 
amenazan con despedir si se afilian al 
sindicato, y hasta presionan para que 
retiren sus firmas quienes las aportaron 
apoyando el pliego que se presentó ante el 
Ministerio de Trabajo. 
  
El SITRAUNICO mantiene 
contacto con los trabajadores mediante 
circulares que difunde en los locales de 
trabajo, en las cuales denuncia los abusos 
de la empresa y reafirma cuáles son los 
derechos laborales y sindicales vigentes en
Nicaragua. 
  
Por su parte, FUTATSCON 
presentó una nota al gerente general 
Pasquier en la cual señala que la 
suspensión de Adiac Artola constituye 
una violación a la legislación nicaragüense 
e internacional, y lamenta “el desprecio a 
las leyes y la legalidad jurídica del país 
que demuestra la empresa, cosa que nos 
preocupa, ya que al parecer hay una 
disposición de confrontación por parte de la 
empresa”. 
  
En esa nota, Marcial 
Cabrera, secretario general de 
FUTATSCON, solicita una reunión entre 
las partes con presencia del Ministerio de 
Trabajo con la intención de iniciar una 
relación positiva entre UNICOMER 
y el SITRAUNICO, según las pautas de 
la OIT.  
  
Finalmente, Rel-UITA 
ha enviado también una 
nota a la gerencia de
UNICOMER, 
haciéndole saber que “Rechazamos con 
vehemencia, y estamos dispuestos a 
denunciarla internacionalmente, la campaña 
de represión y persecución sindical que 
están llevando a cabo los supervisores que 
usted dirige contra los empleados de 
UNICOMER para que no 
se afilien al Sindicato. Este comportamiento 
es absolutamente inadmisible, y es el 
momento adecuado para que usted sepa que 
nuestra Internacional, junto a FUTATSCON, 
no tolerará bajo ningún concepto que se 
prolongue más en el tiempo. Exigimos el cese 
inmediato de toda represión y persecución 
antisindical.  
  
Queremos recordarle que la 
libertad de los trabajadores y trabajadoras 
de organizarse y de defender sus intereses y 
derechos no sólo está consagrada por el 
ordenamiento jurídico nicaragüense, sino 
también por numerosos convenios 
internacionales firmados por Nicaragua 
a lo largo de su historia, en el marco de su 
participación en la Organización 
Internacional del Trabajo (OIT)”. 
  
Finalmente, la nota de la 
Rel-UITA advierte que “estamos alerta al 
desarrollo de esta situación en 
UNICOMER, y que junto a
FUTATSCON nos mantendremos firmemente 
solidarizados con los trabajadores y 
trabajadoras de SITRAUNICO, en 
defensa del pleno ejercicio de sus derechos 
laborales, sindicales y humanos”. 
  
Una 
transnacional salvadoreña con flema 
británica 
  
UNICOMER 
es un conglomerado de empresas salvadoreño e 
inglés de los rubros muebles y 
electrodomésticos con presencia en 
América Central, el Caribe y 
Estados Unidos. Desde fin de 2006, 
cuando absorbió la cadena Courts en 
nueve países del Caribe a través de 
una Oferta Pública de Acciones (OPA) 
en Jamaica y Barbados, y 
compró en forma directa de las operaciones a
Courts Overseas Ltd. en Trinidad y 
Tobago, Belice, Guyana, 
Santa Lucía, San Vicente, 
Saint Kitts y Nevis, Granada,
Dominica y Antigua, 
UNICOMER cuenta con
7.500 empleados y está 
presente en 17 países con 377 tiendas en las 
que vende bajo las marcas La Curacao, 
Almacenes Tropigas, Prisma Hogar, Radio 
Shack, Unicomer Estados Unidos, Ópticas La 
Curaçao y Loco Luis, entre otras. 
  
Mario Simán, 
actual presidente del Grupo 
UNICOMER, reveló que 
la adquisición de Courts costó 145 
millones de dólares que invirtieron sus 
accionistas: 
Scotiabank,
Citigroup y 
Royal Bank Trinidad y Tobago-RBTT. 
  
La presencia inglesa en
UNICOMER 
comenzó hace casi seis años, cuando ACTIS,  
un fondo de inversiones del gobierno inglés, 
decidió comprar el 30 por ciento de la 
empresa de origen salvadoreño y ahora 
transnacional. 
  
    |