| 
 
   | 
 
SINTRAINAGRO 
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES 
 
DE LA INDUSTRIA AGROPECUARIA  | 
 
 
 
  
  
El 
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria 
Agropecuaria SINTRAINAGRO hace saber a la opinión 
pública, al movimiento sindical nacional e 
internacional que en consideración a al crisis 
económica presentada en el sector bananero, como 
consecuencia de la devaluación del dólar, el gremio 
bananero ha planteado su interés en afectar gravemente 
la Convención Colectiva de Trabajo en lo concerniente 
a los intereses económicos de los trabajadores y 
fundamentalmente su estabilidad con el anuncio de 
despidos. Frente a esta situación SINTRAINAGRO ha 
desarrollado las siguientes acciones: 
 
  
1.- En la 
semana del 17 al 22 de Enero del año en curso, convocó 
en Apartadó (Antioquia) al Gobierno Nacional, 
empresarios, movimiento sindical y demás fuerzas 
institucionales vivas en la región, obteniendo como 
respuesta la presencia del señor Ministro de la 
Protección Social y del Trabajo, el señor Ministro de 
Agricultura, los empresarios bananeros a través de su 
gremio y el movimiento sindical. Este encuentro 
presidió una gran concentración social en donde se 
socializó la crisis que le asiste al sector bananero y 
se reivindicó la importancia de un proceso concertado 
para coadyuvar a una solución que contribuya a hacer 
menos crítica la situación. 
  
2.- La 
iniciativa de SINTRAINAGRO ocasionó la conformación de 
una comisión de diálogo y concertación integrada por 
voceros del gremio bananero, el Ministerio de la 
Protección Social a su más alto nivel y representantes 
de la Dirección Nacional de SINTRAINAGRO. Dicha 
comisión sesionó inmediatamente en el despacho del 
Ministro de la Protección Social en Bogotá, con la 
intervención y coordinación del Gobierno Nacional. 
  
3.- No 
obstante los esfuerzos de SINTRAINAGRO por una 
solución concertada y la presentación de diferentes 
fórmulas para obtener soluciones de equidad, dentro 
del marco del desarrollo y vigencia de la Convención 
Colectiva, sólo se encontró por parte de los 
empresarios una actitud poco receptiva y propositiva, 
para concluir ocasionando el rompimiento del diálogo y 
el agotamiento del ministerio de la protección social 
en su interés de mediación. 
  
4.- La 
crisis en el diálogo se genera fundamentalmente por la 
pretensión del grupo Bagatela de ocasionar el despido 
de 200 trabajadores y además anuncian su disposición a 
no cumplir con la Convención Colectiva de Trabajo en 
plena vigencia jurídica. 
  
5.- Por 
todo lo anterior SINTRAINAGRO ratifica su voluntad y 
disposición permanente de diálogo y concertación, en 
la perspectiva de encontrar una solución justa 
equitativa para las partes. 
  
6.- 
SINTRAINAGRO ratifica su disposición inquebrantable 
por la defensa de la Convención Colectiva Vigente y 
agotará todas las herramientas jurídicas, democráticas 
y legales existentes, incluida la movilización y la 
protesta para defender los intereses generales de los 
trabajadores y de la existencia de la producción 
bananera, como un renglón de primer orden de la 
economía nacional, generador de riqueza, empleo y 
estabilidad social en una de las regiones más 
deprimidas de Colombia. 
  
7.- 
Convocamos al movimiento sindical internacional por 
intermedio de la Unión Internacional de Trabajadores 
de la Alimentación, Agrícolas y al movimiento 
sindical, conjuntamente con las instituciones cívicas 
y sociales de Antioquia para asumir una tarea de 
conjunto en la perspectiva de impedir los propósitos 
de solucionar la crisis económica sobre la base de 
sacrificar derechos legales y sociales adquiridos por 
los trabajadores a través de su negociación colectiva. 
  
Por la 
comisión de Diálogo 
  
| 
 
Osvaldo Cuadrado 
Presidente Nacional  | 
 
Guillermo Rivera  
Vicepresidente Nacional  | 
 
| 
 
Hernán Correa 
Secretario General  | 
 
Medardo Cuesta 
Tesorero Nacional  | 
 
 
 
   |