|   
Con Héctor Morcillo 
Sindicatos del Grupo Arcor 
 
intensificarán medidas 
Luego de varias semanas de movilizaciones en 
busca de una recomposición salarial, los 
trabajadores del Grupo Arcor en Argentina, 
no alcanzan un acuerdo con la compañía y a 
partir del próximo jueves intensificarán las 
medidas de fuerza. Sirel conversó con Héctor 
Morcillo, secretario adjunto de la 
Federación de Trabajadores de la Industria 
de la Alimentación (FTIA). 
  
 -¿En qué instancias está el conflicto en 
Arcor? 
-Hemos decidido continuar con las medidas de 
fuerza. Ayer hubo una reunión con la 
empresa, por lo que las medidas planificadas 
para el lunes y martes se suspendieron. En 
esa reunión la empresa Arcor 
insistió  que el aumento que está dispuesta 
a dar es de 150 pesos argentinos (48 dólares 
aproximadamente) sobre un premio de 
“asistencia perfecta”.  
  
Lo nuevo en la propuesta de la patronal es 
que ese premio se fraccionaría según las 
horas que falte el trabajador: las primeras 
ocho horas un tercio, las segundas dieciséis 
horas otro tercio y las terceras 
veinticuatro horas el tercio que falta, es 
decir que si el trabajador falta ocho horas 
pierde un tercio del premio, si falta 
dieciséis horas pierde dos tercios del 
premio y si falta más de dieciséis horas 
pierde todo el premio. Esta fue la única 
propuesta en la reunión y luego se conversó 
sobre la posibilidad de un aumento salarial.
 
  
Hoy se realizó una reunión con los doce 
sindicatos que representan a Arcor, 
donde se hizo un análisis bastante 
prolongado del tema y se llegó al acuerdo de 
no aceptar la propuesta de la empresa, 
puesto que si la misma quiere dar un premio 
que lo haga de manera unilateral, pero el 
sindicato no firmará algo que condiciona a 
los trabajadores que por enfermedad laboral, 
por accidentes de trabajo o de cualquier 
complicación con su salud tenga que ir a 
trabajar. Porque lo que quiere hacer la 
empresa es inculcar un premio alto para que 
la gente vaya a trabajar aún estando 
enfermo. 
  
-¿Qué medidas tomarán? 
- A partir del día jueves se intensificarán 
las medidas y serán sorpresivas. 
  
-¿La empresa se ha mostrado inflexible en la 
negociación? 
-No se ha avanzado, por eso continuaremos 
intensificando las medidas de fuerza porque 
lo que nosotros queremos es más dinero por 
mes y no un premio. Firmar eso sería cambiar 
el eje de la discusión y firmar algo que es 
funcional para la empresa y no para el 
trabajador. Si quieren bajar el ausentismo 
que lo bajen ellos y no sea a costa de los 
funcionarios de la empresa. 
  
-¿Cómo están el ánimo los compañeros? 
-El ánimo es bueno y los compañeros han 
decidido la continuidad de las medidas de 
fuerza. Aún aquellos que recién ahora se 
beneficiarían con el premio por asistencia, 
decidieron rechazar esta propuesta de la 
empresa.  
  
-¿Cómo evalúas la movilización de apoyo a 
los trabajadores de Arcor de Argentina que 
se realizó en Brasil el pasado 23? 
-Para nosotros ha sido muy importante no 
solo por lo simbólico del hecho, sino 
también porque tuvo fuertes repercusiones. 
Obviamente la empresa tomó nota que la 
solidaridad supera las fronteras de 
Argentina y si bien sabemos que es 
difícil que se extienda el conflicto, lo que 
no van a poder evitar es que se extienda la 
solidaridad y la sensibilización 
internacional. 
  
   
 |