|   
Los sindicatos del Grupo Arcor realizaron el 
jueves una serie de medidas sorpresivas. 
Héctor Morcillo, secretario adjunto de la 
FTIA conversó con Sirel para una puesta a 
punto de la situación y analizó la 
continuación de las medidas de fuerza entre 
las que no se descarta el paro general.   
  
-¿Cómo evalúas las medidas sorpresivas del 
pasado jueves? 
-Tuvieron un fuerte impacto en algunas 
plantas como es el caso de Caroya, donde 
disminuyó la producción por la falta de 
insumos. Allí paramos los camiones frente a 
las plantas obstaculizando el paso, fue una 
gran movida. Los bloqueos terminaron a 
última hora del jueves que se realizaron en 
catorce plantas. 
  
-¿La empresa se ha manifestado de alguna 
manera? 
-Hasta ahora se ha manifestado como siempre 
lo hace Arcor, argumentando que 
mientras los trabajadores mantengamos las 
medidas de fuerza no negocian y están 
esperando que abandonemos la lucha o 
iniciemos el paro para producir despidos 
masivos como sucedió en otras oportunidades. 
Fue impresionante como la empresa apeló a la 
justicia para que permanentemente nos 
desalojara de los portones haciendo 
denuncias penales en prácticamente todo el 
país y luego la fiscalía nos fue intimando 
para que levantáramos las medidas. 
 
  
-¿Cómo reaccionaron los trabajadores? 
-Tranquilos, mantuvimos las medidas, durante 
todo el día y nadie dudó de que se debe 
mantener la lucha. 
  
-¿Qué expectativas tenés para la 
continuación de las conversaciones? 
-Hoy lunes 6 realizaremos una movilización 
ante las oficinas de Arcor de la sede 
central en la provincia de Córdoba y nos 
reuniremos para evaluar con que medidas 
seguir. Esta es la situación actual, 
lamentablemente las perspectivas son de que 
el conflicto se alargue. 
     
 
  
2 | octubre | 2008 |