| 
  
Durante la Asamblea General 
que se realizó en la ciudad 
norteña de Matagalpa, el 
Sindicato de Trabajadores de 
Productos Lácteos SA 
(SINPROLAC) ratificó su 
firme compromiso con la 
defensa de los derechos 
laborales y sindicales, 
haciendo hincapié en la 
necesidad de que la 
totalidad de los afiliados 
participen activamente en el 
fortalecimiento del 
Sindicato. Los asistentes 
destacaron también la 
importancia de haberse 
afiliado a la UITA, como 
instrumento imprescindible 
de apoyo y denuncia. 
  
Ante la masiva presencia de 
afiliados y afiliadas, el 
secretario general saliente 
de SINPROLAC, 
Félix Rizo, recordó el 
origen del Sindicato, 
destacando las luchas 
libradas en 33 años de 
existencia. 
  
“Eran tiempos difíciles. Los 
trabajadores no tenían 
derechos y eran 
constantemente explotados. 
Ante esta situación 
comenzaron a crear las 
condiciones para conformar 
un sindicato, desafiando la 
represión de la dictadura de
Anastasio Somoza. 
  
La dictadura y los patronos 
no concebían la idea de que 
los trabajadores pudiesen 
defender sus derechos 
-recordó Rizo-. Nos 
tildaban de ‘comunistas’, 
nos reprimían, desaparecían 
a los sindicalistas. 
  
Sin embargo, nunca nos 
quitaron el ánimo de luchar. 
Se logró conformar 
SINPROLAC y aquí 
estamos, representando 
dignamente la clase 
trabajadora”, aseveró entre 
aplausos. 
  
Rizo 
enumeró los resultados de la 
gestión sindical a lo largo 
de 2010 y los desafíos 
futuros, entre ellos la 
introducción del Pliego 
Petitorio y la negociación 
para renovar el Convenio 
Colectivo que vence en enero 
de 2011. 
  
“Aquí en la planta de 
Nestlé (Compañía 
Centroamericana de Productos 
Lácteos SA – PROLACSA) 
hay un Sindicato y una Junta 
Directiva que luchan para 
nuestros intereses, para 
mantener la contratación 
colectiva -dijo Benigno 
López, afiliado a 
SINPROLAC-.  
  
Debemos fortalecerlos y 
mantenerlos vivos. Tenemos 
que involucrarnos, levantar 
esa bandera sindical, porque 
si muere el sindicato mueren 
también todas las 
reivindicaciones sociales”, 
dijo López. 
  
Nestlé violenta los derechos 
  
Durante el desarrollo de la 
asamblea, varios afiliados a
SINPROLAC tomaron la 
palabra para denunciar los 
atropellos cometidos por la 
transnacional suiza, entre 
ellos el 
maltrato e irrespeto contra 
los trabajadores, cambios 
antojadizos en los factores 
de aplicación para el 
cálculo del treceavo mes y 
el trabajo nocturno para 
mujeres con más de seis 
meses de embarazo. 
| 
La dictadura y 
los patronos no 
concebían la 
idea de que los 
trabajadores 
pudiesen 
defender sus 
derechos. Nos 
tildaban de 
“comunistas”, 
nos reprimían, 
desaparecían a 
los 
sindicalistas. 
Sin embargo, 
nunca nos 
quitaron el 
ánimo de luchar |  
  
Además, se enfocaron en la 
urgente necesidad de que el 
Ministerio del Trabajo (MITRAB) 
deje firme el resultado de 
la inspección realizada en 
junio de 2010, en la que se 
comprobaron esas 
irregularidades de Nestlé. 
  
“La Inspectoría Regional del 
Trabajo volvió a la empresa 
y constató el incumplimiento 
por parte de la compañía de 
la primera resolución. Lo 
que ahora estamos pidiendo 
es una decisión definitiva y 
firme para poder seguir con 
la denuncia por la vía 
judicial”, dijo Rizo. 
  
La actividad contó también 
con la presencia de 
Marcial Cabrera, 
secretario general de la 
Federación Unitaria de 
Trabajadores de la 
Alimentación de Nicaragua (FUTATSCON), 
quien llevó a los presentes 
el saludo solidario de la 
UITA. 
  
“Felicito a todos los 
integrantes de SINPROLAC 
por haber decidido afiliarse 
a la UITA. Ustedes 
trabajan para Nestlé, 
la empresa de alimentos más 
grande del mundo. Una 
transnacional que 
aprovechará toda debilidad 
que presente el Sindicato 
para socavarlo.  
  
Hay que trabajar con mucha 
sabiduría, con mucha 
habilidad, porque a estas 
empresas transnacionales no 
les interesa que existan 
sindicatos que velen por los 
intereses de los 
trabajadores, y hacen sus 
ganancias a costa del sudor 
de la gente. 
  
Ante esta situación y al 
inminente proceso de 
negociación del nuevo 
Convenio Colectivo, ya desde 
ahora, sepan ustedes, que no 
están solos y que van a 
contar con todo el respaldo 
de la UITA y de la 
Federación Latinoamericana 
de Trabajadores de Nestlé (FELATRAN)”, 
concluyó Cabrera. 
  
Finalizando la actividad se 
eligieron las nuevas 
autoridades, quedando 
confirmados en el cargo la 
mayoría de los directivos 
salientes, entre ellos el 
secretario general Félix 
Rizo   
   
 |