| 
 
  
Argentina 
Wal-Mart compró la totalidad de Carrefour 
  
La cadena Wal-Mart 
acaparó gran parte del mercado de las grandes 
superficies 
en Argentina. Según dijeron altos directivos de 
la cadena, la firma realizó adquisiciones en 
Argentina, aunque no dieron a conocer las cifras 
de compra. 
  
De todos modos existían rumores que señalaban la intención de
Carrefour 
de dejar el país, por lo que 
Wal-Mart 
aceleró sus intenciones de compra y expansión de 
la cadena francesa que incluye la apertura de 
150 sucursales más. 
  
La intención de Wal-Mart de expandirse en 
Argentina 
fue confirmada por 
Wan Ling
Martello, 
presidente financiero de 
Wal-Mart 
International, 
durante la junta anual de accionistas de la 
empresa. 
  
Cuando se le consultó sobre la desvinculación de gran parte 
del personal de 
Carrefour y el “reordenamiento” del personal con mayor antigüedad por 
parte de la firma, 
Wal-Mart prefirió no hacer ningún tipo de declaraciones sobre el 
tema. 
  
Pero la cadena no sólo tiene la vista puesta sobre 
Argentina, 
sino también sobre 
Rusia, 
donde compraría la cadena de supermercados X5, 
la principal de ese país. 
  
Si bien Wal-Mart viene ganando participación en el mercado de Estados 
Unidos en medio de la recesión, también está 
buscando impulsar sus ventas expandiéndose en 
todo el mundo. 
  
El año pasado, en su reunión anual, 
Wal-Mart 
dijo que el sudeste de 
 
Asia 
es "un área 
que tiene potencial", y fue explícito sobre 
explorar oportunidades en 
Rusia. 
La empresa recientemente adquirió una 
participación mayoritaria en la cadena de 
supermercados chilena D&S. 
  
La expansión mundial es un área que el nuevo presidente 
ejecutivo de 
Wal-Mart,
Mike 
Duke, 
conoce bien, ya que encabezó la unidad 
internacional antes de tomar el timón del grupo 
el 1º de febrero. En su reunión con analistas en 
octubre, cuando 
Duke aún era 
el jefe de las operaciones internacionales, dijo 
que el minorista cambiaría la forma en que 
coloca el capital a favor de los mercados 
emergentes con alto potencial de crecimiento. 
  
Wal-Mart 
dijo en ese momento que, en los últimos cinco 
años, había destinado aproximadamente el 67 por 
ciento del capital de su división internacional 
a mercados maduros, como 
Canadá 
y 
Japón. Pero en los próximos cinco años, dijo, la empresa 
colocará cerca del 47 por ciento en mercados 
maduros y el 53 por ciento en mercados 
emergentes como 
México, China y Brasil. 
  
Wal-Mart 
International 
opera 
3.659 tiendas y emplea a más de 680.000 personas 
en 15 mercados fuera de Estados Unidos. 
  
  |