La empresa Nestlé, que 
se niega a negociar los reclamos de sus trabajadores, está 
convocando a colaboradores 
de alto desempeño para planta de lácteos y operarios de producción 
para su campaña temporal de helados.
 
Con 
anuncios en diarios de circulación nacional, 
Nestlé, 
empresa que opera en el país con capital de origen suizo, estaría 
planeando reemplazar a sus operarios que se han negado a seguir 
trabajando domingos y feriados, sacrificando sus días de descanso, 
para cumplir con el programa de producción.
 
 
 
Alexander Caballero, 
secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores 
Nestlé Perú SA (SUNTRANEP), lamentó la actitud de la empresa 
que pese a ganar muchísimo dinero no quiera atender sus justas 
demandas recogidas en el pliego de reclamos enero-diciembre 2008.
 
“Mientras el SUNTRANEP hace denodados esfuerzos para que el 
pliego de reclamos se resuelva de manera pacífica, la empresa está 
convocando personal joven al cual, probablemente le van a pagar el 
sueldo mínimo, cerca de 190 dólares, y los jefes del área de lácteos 
y así como los de hojalatería vienen hostilizando a los 
trabajadores”, dijo.
 
La buena voluntad del 
sindicato se ha puesto en evidencia en las 16 reuniones de trato 
directo en las que participaron y en las que no llegaron a ningún 
acuerdo por la intransigencia de la comisión negociadora de la 
empresa.
Actualmente se encuentran en la fase de conciliación.
| 
 
 
Mientras el 
SUNTRANEP hace esfuerzos para que sus reclamos 
se resuelvan de manera pacífica, la empresa está 
convocando personal joven al cual le van a pagar el 
sueldo mínimo  | 
 
 
Las 
reuniones de conciliación se iniciaron el 14 de mayo de 2008 y en 
cada una de ellas se han ensayado nuevas fórmulas de solución a las 
pretensiones de los trabajadores. Sin embargo, la empresa “sigue 
empecinada en pactar por dos años y con incrementos diferenciados”, 
afirmó Carlos Cavel, secretario de Organización del 
SUNTRANEP.
 
“Los trabajadores con su esfuerzo contribuyen al éxito de la 
empresa; lo único que demandamos es ganar lo necesario para paliar 
la galopante subida de precios que afecta a todo el pueblo peruano. 
Para la empresa nuestros sueldos están por encima del que ganan los 
trabajadores de la competencia, y no les importa que sea injusto y 
atentatorio contra los derechos de los trabajadores”, agregó.
 
El SUNTRANEP, 
inicialmente exigía un aumento diario de 3,60 dólares. Ante la 
negativa de atender esta demanda ajustaron la cifra a 1,80 dólares, 
monto que no le permitirá cubrir la inflación que en 2007 fue de 3,93 por ciento, 
según El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), 
inflación a la que se debe sumar la acumulada de enero a 
julio del presente año que fue de 4,09 por ciento.
 
José Coyco, 
secretario de Prensa y Propaganda del SUNTRANEP, señaló que
la 
empresa está mostrando irrespeto a los trabajadores, de ahí que en 
Asamblea General acordaran no trabajar domingos ni feriados.
 
| 
 
 
Están 
tratando de imponerles turnos de trabajo los domingos y 
feriados, y ante la negativa de los operarios intentan 
generar zozobra  | 
 
 
 
“Están tratando de imponerles turnos de trabajo los domingos y 
feriados, y ante la negativa de los trabajadores están tratando de 
generar zozobra con la amenaza velada: si no trabajan van a ser 
reemplazados con personal extranjero. Nosotros ya hemos informado a 
los trabajadores que eso es contradictorio con las leyes laborales 
peruanas”, precisó.
 
Por su 
parte, Caballero reveló que atender el pliego de reclamos 
2008 le significaría a la empresa cerca de 103 mil dólares al año, 
monto que no afectaría la rentabilidad de la corporación 
Nestlé
que, en el primer trimestre de 2008, logró ventas que sumaron 25.700 
millones de francos suizos.
 
Las negociaciones continúan. La próxima reunión de conciliación ha 
sido fijada para el 25 de agosto, fecha en la que se volverá poner a 
prueba el compromiso social de Nestlé, pero con sus 
trabajadores, que sólo esperan sueldos justos que les permitan 
asegurar una vida digna a sus familias.