| 
  
En los últimas semanas en las Provincias de Los Rios y 
Guayas, cinco nuevos sindicatos de empresas nacionales y 
transnacionales, fueron desarticulados. Un total de 159 
trabajadores han sido despedidos intempestivamente por el 
simple hecho de formar un sindicato. La Federación Nacional 
de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indigenas 
Libres del Ecuador (FENACLE) que respaldó la formación de 
estos sindicatos, denuncia esta nueva ola de despidos y la 
presencia y acción de grupos armados. 
   
 
  La 
escalada antisindical  
  
| 
Nombre de hacienda | 
Empresa  
Dueño | 
Hechos |  
| 
Nueva Colonia | 
Servio Serrano | 
Son despedidos 55 dirigentes y afiliados al 
Sindicato. Gente armada intimida a los 
trabajadores. |  
| 
Previsora I y II | 
Rodrigo Viteri | 
Despiden a 36 dirigentes y afiliados al 
Sindicato. Presencia de gente armada. |  
| 
Bejucal | 
Grupo Noboa | 
Se despide a 15 dirigentes del Sindicato. |  
| 
Grafindustria | 
JFC│Bonanza | 
Son despedidos 6 dirigentes y 5 afiliados al 
Sindicato. |  
| 
Rosita | 
Siguënza | 
La empresa despide a 42 dirigentes y afiliados 
al Sindicato. Cuando estos trabajadores se 
presentan en otras fincas en busca de un 
contrato, se le responde que ellos integran una
lista negra, y que no pueden ser 
contratados. |  
     
El Presidente de FENACLE, Ángel Rivero, que 
denuncia estos hechos, manifiesta que “se trata de una clara 
violación de los derechos humanos y laborales de las 
trabajadoras y trabajadores bananeros de Ecuador.
 
  
A lo largo y ancho del país, hay empresas que exigen que el 
Presidente de la República los escuche y de luz verde para 
flexibilizar el Código del Trabajo. Mientras tanto, hacen y 
deshacen con los trabajadores y sus derechos contemplados en 
la Constitucion, en el Código del Trabajo y en los Convenios 
de la OIT. 
   
Para la FENACLE  -continúa Rivero-  se trata 
de una política coordinada entre algunos empleadores que no 
aceptan los procesos de formalización laboral que 
instrumentó el gobierno de Rafael Correa, además con 
la aparición de una lista negra de trabajadores por 
haber formado un sindicato, la situación empeora. 
 
  
El 
caso de Nueva Colonia 
  
El viernes 7 de septiembre, trabajadores de la Hacienda 
Nueva Colonia, ubicada en la Parroquia Virgen del Fátima 
junto al peaje vía a Milagro, fueron expulsados en momentos 
que realizaban sus labores cotidianas.  
  
La FENACLE informa que “varios hombres fuertemente 
armados amedrentaron a los compañeros y compañeras, siendo 
estos desalojados de dichos predios.  
  
Las 
puertas de sus casas ubicadas dentro de la hacienda fueron 
casi destruidas junto a sus enseres. Además del irrespeto 
que sufrieron mujeres embarazadas, niños y personas adultas, 
fueron sustraidos varios objetos de sus casas. 
  
Ángel Rivero 
y Darwin Matute (tambien de la dirección de 
FENACLE), se reunieron con Servio Moscoso, 
abogado de la empresa, quien no pudo explicar tanta 
violencia.  
 
 
  |