-¿Qué está ocurriendo en Industria 
Nacional de Refrescos SA (Coca Cola 
FEMSA)?
-Hace un par de semanas la empresa 
presentó al Sindicato una propuesta de 
reestructuración de las rutas, y de 
inmediato nos dimos cuenta de que el 
verdadero objetivo es tercerizar algunas 
áreas del mercado.
 
Además, explicamos a la empresa que no 
era el momento para echar a andar ese 
proyecto, porque las continuas lluvias y 
la grave situación de desastre ambiental 
que vive el país han generado una baja 
en las ventas de aproximadamente el 2 
por ciento.
 
Sin embargo, hicieron caso omiso a 
nuestras consideraciones y comenzaron un 
plan piloto de una semana, cuyos 
resultados fueron desastrosos.
 
-¿Qué problemas se presentaron?
-Se generó una gran confusión entre los 
clientes y las ventas bajaron un 5 por 
ciento, afectando gravemente el salario 
de los trabajadores de esta área.
 
Nos reunimos con la empresa para evaluar 
los resultados de este plan piloto y nos 
encontramos con una actitud totalmente 
cerrada.
 
Nos dijeron que la reestructuración va a 
continuar con o sin el beneplácito del 
Sindicato, extendiéndolo a todas las 
rutas. 
 
Esto demuestra la verdadera intención de
Coca Cola FEMSA, que es eliminar 
rutas y reemplazarlas con terceros para 
bajar costos.
 
Ya están haciendo estudios en varios 
barrios de Managua. Lo que quieren es 
crear agencias y abastecer a los 
clientes pequeños con terceros.
 
No estamos en contra de una 
reestructuración, pero debe ser un plan 
adecuado, consecuente con la realidad 
que estamos viviendo, consensuado con el 
Sindicato, sin tercerización y que tenga 
el objetivo de mejorar el mercado.
 
-¿Cuál ha sido la respuesta del SUT-INARSA?
-Le aclaramos a la empresa que no vamos 
a aceptar ese plan, porque no es el 
momento y no puede contemplar la 
eliminación de rutas, ni un agravamiento 
de la situación económica de los 
trabajadores.
 
Además, le advertimos que si sigue con 
el plan nos vamos a ver en la obligación 
de adoptar medidas para frenarlo. 
Cualquier cosa que ocurra va a ser 
responsabilidad de la misma empresa.
 
Es por eso que estamos presentando esta 
denuncia a nivel internacional, y 
pedimos a la UITA y a las 
organizaciones que integran la 
FELATRAC estar alerta ante lo que 
pueda ocurrir en los próximos días.
 
 
