| 
Enérgica reacción de los trabajadores 
ante despidos en Nestlé | 
 
 
 
El despido artero 
de once trabajadores de la planta de Helados Nestlé de Santo Domingo provocó 
una fuerte reacción de los sindicatos de otras fábricas de la transnacional 
en Dominicana, pero también de organizaciones del sector alimentario. La 
primera movilización fue un piquete ante la puerta de la planta de helados 
que se efectuó el pasado viernes 16, y seguirán otras para oponerse a la 
anunciada reducción general de personal de Nestlé. Sirel dialogó con varios 
de los compañeros que estaban participando en esa manifestación
 
 
Sergido Castillo, 
secretario de Conflictos del Sindicato de Nestlé de San Cristóbal e 
integrante del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la Rel-UITA, 
relató que un grupo de más de 100 personas se encontraba ante la planta de 
helados de Nestlé 
en Santo Domingo. “Estamos manifestando nuestra protesta contra el abuso que 
acaba de cometer la transnacional al despedir a once trabajadores -explicó-, 
todos damnificados por la tormenta tropical Noel que ha dejado a 
miles de dominicanos sin nada, a miles de desplazados de sus hogares y 
todavía a centenares de miles incomunicados por las inundaciones y daños en 
las rutas y caminos, y cuando, además, nos acercamos a las tradicionales 
fiestas de Navidad, tan profundamente sentidas por las familias”. 
 
Castillo anunció que “Este es el principio de una gran 
movilización que estaremos implementando, porque 
Nestlé vive abusando de los trabajadores, y especialmente en esta 
planta de helados. Los Sindicatos de Trabajadores de San Cristóbal, que 
estamos haciendo acto de presencia en esta jornada de solidaridad, el 
Sindicato de Trabajadores de San Francisco de Macorís, así como los 
compañeros del Sindicato de Trabajadores de Unilever Caribe (SITRAUC) 
y del Sindicato Autónomo Trabajadores de la Sociedad Industrial Dominicana (SATRASID), 
estamos diciendo ‘No a los despidos’, y exigiendo la inmediata 
reposición de los once cesanteados”.
| 
 
Sergido 
Castillo, Flaudio Tapia 
haciendo lectura de la proclama y Pablo Martínez
 | 
 
 
Por su parte, Ramón Durán, secretario de Reclamos y 
Conflictos del Sindicato Nestlé de San Francisco de Macorís, informó que 
“Estamos protestando aquí en apoyo solidario con los compañeros de esta 
planta de helados Nestlé, que han sido vilmente cancelados por la gerencia 
violentando el Código de Trabajo, por lo que estos despidos, además de 
abusivos son ilegales. Asimismo, el propio Convenio Colectivo establece que 
una medida de estas características debe ser previamente discutida con el 
sindicato que es el representante de los trabajadores, lo que en esta 
oportunidad no ocurrió, y además la empresa actuó con engaño. Esto no se 
compadece con una compañía que se enorgullece de ser la primera en el mundo 
en su ramo y que debería ser respetuosa de las leyes en cada país donde 
trabaja”.
 
En diálogo con Sirel,
Bernabel Matos, secretario de Educación para el Caribe de la 
Rel-UITA, informó que “La empresa ha anunciado que quiere mantener una 
reunión con los sindicatos, pero nosotros ya sabemos que se trata de pura 
formalidad, para poder decir que está dialogando con los trabajadores, 
cuando en realidad lo que la empresa se propone es un diálogo de sordos. De 
hecho, el Sindicato ha denunciado que la empresa les está ofreciendo a los 
despedidos un salario y medio por encima de las prestaciones legales para 
que firmen la cancelación”.
 
La Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la 
Alimentación, Hoteles, Bebidas y Tabaco (FENTIAHBETA) ha convocado a 
una reunión de carácter urgente para la tarde de hoy, lunes 19, con el 
objetivo de analizar la amenaza de 
Nestlé de implementar una reducción general de personal en todo el 
país y de establecer un Plan de Acción para enfrentar esta situación. Al 
mismo tiempo, se está gestionando una audiencia con el Ministro de Trabajo,
José Ramón Fadul, para exponerle los detalles de la situación y 
solicitarle su intervención en el conflicto.
 
