| 
   
  
El pasado 16 de marzo, el 
Sindicato de Trabajadores de 
Productos Lácteos SA 
(SINPROLAC), afiliado a la 
UITA, renovó en tiempo 
récord su convenio colectivo
en la planta de 
Nestlé (Compañía 
Centroamericana de Productos 
Lácteos SA – PROLACSA) de 
Matagalpa, en el norte del 
país, logrando sustanciales 
avances económicos. 
  
Fueron suficientes 22 días 
para lograr la firma del 
convenio colectivo entre 
SINPROLAC y Nestlé 
(PROLACSA), que se 
negoció por la vía directa y 
que fue considerado como muy 
positivo por la comisión 
negociadora sindical. 
  
“Estamos satisfechos por el 
resultado logrado y por lo 
expedito del proceso de 
negociación. Firmamos 36 
cláusulas, de las cuales 23 
quedaron iguales y 13, en su 
mayoría económicas, fueron 
reformadas”, explicó a 
Sirel el secretario 
general de SINPROLAC,
Félix Rizo. 
  
Según Rizo, entre los 
principales avances logrados 
en esta negociación se 
destaca el incremento del 
100 por ciento del Fondo de 
Préstamo para Vivienda, del 
12.5 por ciento como 
reconocimiento por años de 
servicio y del 26 por ciento 
promedio por antigüedad. 
  
El Sindicato logró también 
incorporar la entrega 
mensual de una caja de leche 
en polvo de 24 unidades y un 
aumento del 14 por ciento de 
la cuota que la empresa 
desembolsa para los gastos 
de la oficina del Sindicato. 
  
“En 
términos económicos, la 
comisión negociadora logró 
acordar un aumento promedio 
del 8.6 por ciento de los 
salarios, que consideramos 
satisfactorio”, 
dijo Rizo. 
| 
Se logró un 
incremento de 56 
por ciento, 
tomando como 
base el anterior 
convenio. |  
  
También hubo aumentos 
significativos que se 
calculan entre el 15 y el 33 
por ciento por la 
adquisición de lentes, 
gastos por fallecimiento y 
descanso remunerado por 
matrimonio. 
  
“Antes de iniciar la 
negociación nos reunimos con 
el director regional de 
Nestlé, y le expresamos 
la necesidad de que se 
garantizara la armonía y el 
respeto mutuo, para poder 
alcanzar un acuerdo rápido y 
satisfactorio para ambas 
partes. 
  
Parece que nos escuchó y 
creo que fue un buen 
acuerdo.  
  
Aprovecho la ocasión para 
agradecer a la UITA y 
a la Federación 
Latinoamericana de 
Trabajadores de Nestlé (FELATRAN), 
por el respaldo que nos han 
brindado en estos meses 
-continuó Rizo- y por 
el trabajo de capacitación 
que ha desarrollado con 
nuestros afiliados. 
  
Para nosotros es fundamental 
que los trabajadores y 
trabajadoras tengan claros 
cuáles son los objetivos que 
perseguimos y la importancia 
de estar vinculados a otras 
organizaciones a nivel 
regional”, concluyó el 
secretario general de 
SINPROLAC. 
  
El pasado domingo, 
SINPROLAC sesionó en 
asamblea general, para 
informar los alcances del 
nuevo Convenio. A la misma 
participaron 160 
trabajadoras y trabajadores, 
de los 210 afiliados que 
tiene el Sindicato. 
   
 |